Cómo saber si tu perfil de Facebook es uno de los 30 millones que fueron hackeados

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Facebook admitió que 30 millones de cuentas fueron afectadas por una vulnerabilidad reportada el 28 de septiembre. En ese entonces se dijo que 50 millones de perfiles habían sido impactadas por esta falla pero ahora aclaró que fueron 30 millones y que el incidente les impactó a los usuarios de diferente manera.

La red social dijo que enviará mensajes a los perfiles que haya sido afectados. También es posible saberlo ingresando a este link. Allí, te pueden aparecer algunos de estos mensajes. En caso de que tu cuenta no haya sido afectada leerás un texto como éste que dice lo siguiente:

«Según lo que hemos analizado hasta ahora, tu cuenta de Facebook no se ha visto afectada por este incidente de seguridad. Si descubrimos que más cuentas de Facebook se vieron afectadas, restableceremos sus tokens de acceso y los notificaremos».

También te puede interesar:  Luego del escándalo, Facebook facilita el acceso a los controles de privacidad (te enseñamos cómo)

En el caso de que la cuenta se encuentren entre los 15 millones de perfiles que fueron afectados de manera parcial,entonces se leerá lo siguiente:

«Según lo que hemos analizado hasta ahora en nuestra investigación, atacantes tuvieron acceso a los siguientes datos de tu cuenta de Facebook: nombre, correo electrónico, número de teléfono. Según lo analizado, los atacantes no accedieron a esta información: contraseña, datos de tarjeta de crédito».

En el caso de los otros 14 millones de perfiles se verá un mensaje donde se aclarará que, además de toda esta información, los hackers también tuvieron acceso a a otros detalles que las personas tenían en sus perfiles, como el nombre de usuario, el género, la ubicación, el idioma, el estado de relación, la religión, la ciudad natal, la ciudad actual, la fecha de nacimiento, los tipos de dispositivos utilizados para acceder a Facebook, la educación, el trabajo así como los últimos 10 lugares en los que se registraron o se etiquetaron en el sitio web, personas o páginas que siguen, y las 15 búsquedas más recientes.

También te puede interesar:  Nuevo director general de contenidos de TV Azteca

Fuente: Infobae

Comentarios