Cancelan Premios Fénix por falta de apoyo gubernamental

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La organización responsable de los Premios Fénix, los cuales proyectaban imagen de la capital del país como una ciudad líder en términos culturales y cinematográficos en América Latina, anunció su cancelación este año, “ante la falta de respuesta y apoyo de la nueva administración del país y de la Ciudad de México”.

Cinema23 recordó en un comunicado que el principal propósito de los Premios Fénix es la difusión y promoción de la cultura cinematográfica de México, América Latina, España y Portugal, incluyendo a todos sus profesionales como divulgadores, pensadores, promotores, realizadores, técnicos, distribuidores y exhibidores.

Sin embargo, luego de siete años de labor, tuvieron que tomar dicha decisión ya que Cinema23 expuso que las políticas públicas y culturales han cambiado radicalmente en el país, las cuales no permiten que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) tengan acceso a recursos públicos.

Los organizadores afirmaron que la viabilidad de los Fénix de forma solo comercial a través de patrocinios privados no es posible, y que se requiere la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura.

También te puede interesar:  ¡Queremos Rock! Monjas rockean al ritmo de Queen "We Will rock you"

Cinema23 considera que la falta de apoyo por parte de los actuales gobiernos local y federal a los Premios Fénix y sus diversas estrategias de promoción, difusión y visibilidad truncan la oportunidad de darle continuidad no sólo a una inversión previa por parte del Estado sino a un proyecto sólido, necesario y de enorme potencial”, indicaron.

Acotaron que el proyecto fue creado por los profesionales de cine con el fin de concebir un mercado común regional que comparta historias, realidades y experiencias, más allá de las fronteras, y reúna a sus pares de la región para “conocernos y re-conocernos más como pueblos y sociedades diversos y plurales, sin un referente hegemónico que determine la oferta cultural audiovisual”.

Desde la primera edición en 2014 hasta su quinta edición en 2018, Cinema23 recibió el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Cultura, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Conaculta en su momento, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris«, la cual se convirtió en la casa de los Premios, y patrocinios privados.

También te puede interesar:  Julissa es hospitalizada de emergencia 

A partir de 2012, año de su fundación, los integrantes de Cinema23 han construido una plataforma que va más allá de la ceremonia de premiación, creando espacios de diálogo, formación y colaboración; y actualmente la asociación cuenta con más de mil integrantes, destacados profesionales de la industria de cine de los 22 países de la región.

Cinema23 y el Premio iberoamericano de Cine Fénix agradecen la colaboración de los integrantes de su asociación, el apoyo recibido durante la administración anterior para la realización de las cinco ediciones por parte del gobierno local y federal, los patrocinadores, medios aliados, colaboradores, instituciones y los miles de colegas, amigos y público que hicieron posible este proyecto”, señaló.

Finalmente, mencionan su apuesta por que la comunidad de cine, de la cultura y las artes resistan “ante la falta de claridad sobre las estrategias y vehículos de promoción por parte del Estado, muy importantes para el desarrollo de una nación”.

Premios-Fénix-Comunicado-cancelación-Premios-Fénix

Con información de Notimex

Comentarios