Cancelan Premios Fénix por falta de apoyo gubernamental

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La organización responsable de los Premios Fénix, los cuales proyectaban imagen de la capital del país como una ciudad líder en términos culturales y cinematográficos en América Latina, anunció su cancelación este año, “ante la falta de respuesta y apoyo de la nueva administración del país y de la Ciudad de México”.

Cinema23 recordó en un comunicado que el principal propósito de los Premios Fénix es la difusión y promoción de la cultura cinematográfica de México, América Latina, España y Portugal, incluyendo a todos sus profesionales como divulgadores, pensadores, promotores, realizadores, técnicos, distribuidores y exhibidores.

Sin embargo, luego de siete años de labor, tuvieron que tomar dicha decisión ya que Cinema23 expuso que las políticas públicas y culturales han cambiado radicalmente en el país, las cuales no permiten que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) tengan acceso a recursos públicos.

Los organizadores afirmaron que la viabilidad de los Fénix de forma solo comercial a través de patrocinios privados no es posible, y que se requiere la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura.

También te puede interesar:  Miley Cyrus y su himno al amor propio

Cinema23 considera que la falta de apoyo por parte de los actuales gobiernos local y federal a los Premios Fénix y sus diversas estrategias de promoción, difusión y visibilidad truncan la oportunidad de darle continuidad no sólo a una inversión previa por parte del Estado sino a un proyecto sólido, necesario y de enorme potencial”, indicaron.

Acotaron que el proyecto fue creado por los profesionales de cine con el fin de concebir un mercado común regional que comparta historias, realidades y experiencias, más allá de las fronteras, y reúna a sus pares de la región para “conocernos y re-conocernos más como pueblos y sociedades diversos y plurales, sin un referente hegemónico que determine la oferta cultural audiovisual”.

Desde la primera edición en 2014 hasta su quinta edición en 2018, Cinema23 recibió el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Cultura, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Conaculta en su momento, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Teatro de la Ciudad «Esperanza Iris«, la cual se convirtió en la casa de los Premios, y patrocinios privados.

También te puede interesar:  Roban a Café Tacuba y secuestran a dos de su equipo

A partir de 2012, año de su fundación, los integrantes de Cinema23 han construido una plataforma que va más allá de la ceremonia de premiación, creando espacios de diálogo, formación y colaboración; y actualmente la asociación cuenta con más de mil integrantes, destacados profesionales de la industria de cine de los 22 países de la región.

Cinema23 y el Premio iberoamericano de Cine Fénix agradecen la colaboración de los integrantes de su asociación, el apoyo recibido durante la administración anterior para la realización de las cinco ediciones por parte del gobierno local y federal, los patrocinadores, medios aliados, colaboradores, instituciones y los miles de colegas, amigos y público que hicieron posible este proyecto”, señaló.

Finalmente, mencionan su apuesta por que la comunidad de cine, de la cultura y las artes resistan “ante la falta de claridad sobre las estrategias y vehículos de promoción por parte del Estado, muy importantes para el desarrollo de una nación”.

Premios-Fénix-Comunicado-cancelación-Premios-Fénix

Con información de Notimex

Comentarios