Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Si creías que no tener cuentas en redes sociales como Facebook o Twitter mantendría tus datos personales lejos de Internet, podrías estar equivocado.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, y la Universidad Adelaide, en Australia, reveló que es posible predecir las actividades futuras de una persona, a través de las publicaciones de sus allegados.

“Es como escuchar a alguien hablando por teléfono. Aunque no sepas lo que dice la persona al otro lado de la línea, puedes enterarte de mucha información sobre ella con solo escuchar lo que dice su interlocutor”, aseguró el profesor Lewis Mitchell, uno de los autores de la investigación, a BBC Mundo.

También te puede interesar:  Esposo de Galilea Montijo rompe el silencio

Para realizar la investigación, publicada en Nature Human Behaviour, los expertos recopilaron 30 millones de publicaciones de alrededor de 14 mil usuarios de Twitter.

Tras analizar la muestra, concluyeron que es posible predecir los futuros tuits de las personas viendo las publicaciones de ocho o nueve de sus contactos.

Asimismo, descubrieron que, cuando compartimos información en alguna red, también revelamos datos de nuestros amigos.

También te puede interesar:  Billie Eilish y Jesse Rutherford son captados juntos

Problemas de privacidad

Una de las redes sociales más usadas por los internautas es Facebook. Su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha enfrentado varias demandas por problemas de privacidad.

En 2018, investigaciones periodísticas revelaron que la firma de marketing político Cambridge Analytica obtuvo información de 50 millones de usuarios de Facebook para usarla en campañas.

Zuckerberg aceptó este error y aseguró que reforzaría la seguridad de la red para proteger la privacidad de los usuarios.

Con información de BBC Mundo y Extra EC

Comentarios