Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Si creías que no tener cuentas en redes sociales como Facebook o Twitter mantendría tus datos personales lejos de Internet, podrías estar equivocado.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, y la Universidad Adelaide, en Australia, reveló que es posible predecir las actividades futuras de una persona, a través de las publicaciones de sus allegados.

“Es como escuchar a alguien hablando por teléfono. Aunque no sepas lo que dice la persona al otro lado de la línea, puedes enterarte de mucha información sobre ella con solo escuchar lo que dice su interlocutor”, aseguró el profesor Lewis Mitchell, uno de los autores de la investigación, a BBC Mundo.

También te puede interesar:  Murió Boo, conocido como el perrito más lindo del mundo

Para realizar la investigación, publicada en Nature Human Behaviour, los expertos recopilaron 30 millones de publicaciones de alrededor de 14 mil usuarios de Twitter.

Tras analizar la muestra, concluyeron que es posible predecir los futuros tuits de las personas viendo las publicaciones de ocho o nueve de sus contactos.

Asimismo, descubrieron que, cuando compartimos información en alguna red, también revelamos datos de nuestros amigos.

También te puede interesar:  Facebook dio acceso a datos de usuarios a Apple, Samsung, Amazon y más

Problemas de privacidad

Una de las redes sociales más usadas por los internautas es Facebook. Su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha enfrentado varias demandas por problemas de privacidad.

En 2018, investigaciones periodísticas revelaron que la firma de marketing político Cambridge Analytica obtuvo información de 50 millones de usuarios de Facebook para usarla en campañas.

Zuckerberg aceptó este error y aseguró que reforzaría la seguridad de la red para proteger la privacidad de los usuarios.

Con información de BBC Mundo y Extra EC

Comentarios