Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Si creías que no tener cuentas en redes sociales como Facebook o Twitter mantendría tus datos personales lejos de Internet, podrías estar equivocado.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, y la Universidad Adelaide, en Australia, reveló que es posible predecir las actividades futuras de una persona, a través de las publicaciones de sus allegados.

“Es como escuchar a alguien hablando por teléfono. Aunque no sepas lo que dice la persona al otro lado de la línea, puedes enterarte de mucha información sobre ella con solo escuchar lo que dice su interlocutor”, aseguró el profesor Lewis Mitchell, uno de los autores de la investigación, a BBC Mundo.

También te puede interesar:  Jennifer López desfila con el mítico vestido Versace 20 años después

Para realizar la investigación, publicada en Nature Human Behaviour, los expertos recopilaron 30 millones de publicaciones de alrededor de 14 mil usuarios de Twitter.

Tras analizar la muestra, concluyeron que es posible predecir los futuros tuits de las personas viendo las publicaciones de ocho o nueve de sus contactos.

Asimismo, descubrieron que, cuando compartimos información en alguna red, también revelamos datos de nuestros amigos.

También te puede interesar:  "Estoy siempre para ti": Anahí visita a Andrés García

Problemas de privacidad

Una de las redes sociales más usadas por los internautas es Facebook. Su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha enfrentado varias demandas por problemas de privacidad.

En 2018, investigaciones periodísticas revelaron que la firma de marketing político Cambridge Analytica obtuvo información de 50 millones de usuarios de Facebook para usarla en campañas.

Zuckerberg aceptó este error y aseguró que reforzaría la seguridad de la red para proteger la privacidad de los usuarios.

Con información de BBC Mundo y Extra EC

Comentarios