Así saben Facebook y Twitter cómo piensas (sin tener cuenta)

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Si creías que no tener cuentas en redes sociales como Facebook o Twitter mantendría tus datos personales lejos de Internet, podrías estar equivocado.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Vermont, en Estados Unidos, y la Universidad Adelaide, en Australia, reveló que es posible predecir las actividades futuras de una persona, a través de las publicaciones de sus allegados.

“Es como escuchar a alguien hablando por teléfono. Aunque no sepas lo que dice la persona al otro lado de la línea, puedes enterarte de mucha información sobre ella con solo escuchar lo que dice su interlocutor”, aseguró el profesor Lewis Mitchell, uno de los autores de la investigación, a BBC Mundo.

También te puede interesar:  #HiloDeFernandaFamiliar | AMLO nos va a llevar a una peor crisis

Para realizar la investigación, publicada en Nature Human Behaviour, los expertos recopilaron 30 millones de publicaciones de alrededor de 14 mil usuarios de Twitter.

Tras analizar la muestra, concluyeron que es posible predecir los futuros tuits de las personas viendo las publicaciones de ocho o nueve de sus contactos.

Asimismo, descubrieron que, cuando compartimos información en alguna red, también revelamos datos de nuestros amigos.

También te puede interesar:  #LadyGucci provoca indignación en redes

Problemas de privacidad

Una de las redes sociales más usadas por los internautas es Facebook. Su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, ha enfrentado varias demandas por problemas de privacidad.

En 2018, investigaciones periodísticas revelaron que la firma de marketing político Cambridge Analytica obtuvo información de 50 millones de usuarios de Facebook para usarla en campañas.

Zuckerberg aceptó este error y aseguró que reforzaría la seguridad de la red para proteger la privacidad de los usuarios.

Con información de BBC Mundo y Extra EC

Comentarios