Así detectará Facebook desnudos infantiles y ciberacoso a niños

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Facebook Inc. anunció el miércoles que eliminó en el último trimestre 8.7 millones de imágenes de usuarios con desnudos infantiles gracias a la ayuda de un software que detecta automáticamente este tipo de fotos.

La herramienta de aprendizaje automático implementada el año pasado identifica imágenes que contienen desnudos y un niño, lo que permite un mayor cumplimiento de la prohibición de Facebook de exhibir fotos que muestren a menores en un contexto sexualizado.

Un sistema similar también reveló el miércoles la detección de usuarios involucrados en intentar hacerse amigos de menores para la explotación sexual, una práctica conocida como «grooming» o ciberacoso.

También te puede interesar:  Notify, app de noticias en Facebook

La jefe de seguridad global de Facebook, Antigone Davis, dijo en una entrevista que la «máquina nos ayuda a priorizar» y «organizar de manera más eficiente» el contenido problemático para el equipo de supervisores de la compañía, que está analizando la utilización de la misma tecnología a su aplicación Instagram.

Presionado por reguladores y legisladores, Facebook ha prometido acelerar la eliminación del material considerado radical e ilícito. Los programas de aprendizaje automático que analizan las miles de millones de publicaciones diarias de los usuarios son esenciales para el éxito de su plan.

También te puede interesar:  Emotiva despedida de Paty Manterola a Xavier Ortiz

El aprendizaje automático es imperfecto y las agencias de noticias y los patrocinadores se encuentran entre los que se han quejado este año de los sistemas automatizados de Facebook que bloquean erróneamente sus publicaciones.

Davis dijo que los sistemas de seguridad infantil cometen errores, pero los usuarios pueden apelar.

«Preferimos errar por el lado de la precaución con los niños», sostuvo.

Durante años, las reglas de Facebook han prohibido incluso fotos familiares de niños con poca ropa subidas con «buenas intenciones», preocupado por cómo otros podrían abusar de esas imágenes.

Fuente: Reuters

Comentarios