Así detectará Facebook desnudos infantiles y ciberacoso a niños

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Facebook Inc. anunció el miércoles que eliminó en el último trimestre 8.7 millones de imágenes de usuarios con desnudos infantiles gracias a la ayuda de un software que detecta automáticamente este tipo de fotos.

La herramienta de aprendizaje automático implementada el año pasado identifica imágenes que contienen desnudos y un niño, lo que permite un mayor cumplimiento de la prohibición de Facebook de exhibir fotos que muestren a menores en un contexto sexualizado.

Un sistema similar también reveló el miércoles la detección de usuarios involucrados en intentar hacerse amigos de menores para la explotación sexual, una práctica conocida como «grooming» o ciberacoso.

También te puede interesar:  Chavitos mexicanos cumplen su sueño... ¡Y tocan con U2 en el escenario!

La jefe de seguridad global de Facebook, Antigone Davis, dijo en una entrevista que la «máquina nos ayuda a priorizar» y «organizar de manera más eficiente» el contenido problemático para el equipo de supervisores de la compañía, que está analizando la utilización de la misma tecnología a su aplicación Instagram.

Presionado por reguladores y legisladores, Facebook ha prometido acelerar la eliminación del material considerado radical e ilícito. Los programas de aprendizaje automático que analizan las miles de millones de publicaciones diarias de los usuarios son esenciales para el éxito de su plan.

También te puede interesar:  Facebook estrena reacción de avión

El aprendizaje automático es imperfecto y las agencias de noticias y los patrocinadores se encuentran entre los que se han quejado este año de los sistemas automatizados de Facebook que bloquean erróneamente sus publicaciones.

Davis dijo que los sistemas de seguridad infantil cometen errores, pero los usuarios pueden apelar.

«Preferimos errar por el lado de la precaución con los niños», sostuvo.

Durante años, las reglas de Facebook han prohibido incluso fotos familiares de niños con poca ropa subidas con «buenas intenciones», preocupado por cómo otros podrían abusar de esas imágenes.

Fuente: Reuters

Comentarios