Así detectará Facebook desnudos infantiles y ciberacoso a niños

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Facebook Inc. anunció el miércoles que eliminó en el último trimestre 8.7 millones de imágenes de usuarios con desnudos infantiles gracias a la ayuda de un software que detecta automáticamente este tipo de fotos.

La herramienta de aprendizaje automático implementada el año pasado identifica imágenes que contienen desnudos y un niño, lo que permite un mayor cumplimiento de la prohibición de Facebook de exhibir fotos que muestren a menores en un contexto sexualizado.

Un sistema similar también reveló el miércoles la detección de usuarios involucrados en intentar hacerse amigos de menores para la explotación sexual, una práctica conocida como «grooming» o ciberacoso.

También te puede interesar:  Tania Ruiz responde a fotografías de ella y EPN disfrazados

La jefe de seguridad global de Facebook, Antigone Davis, dijo en una entrevista que la «máquina nos ayuda a priorizar» y «organizar de manera más eficiente» el contenido problemático para el equipo de supervisores de la compañía, que está analizando la utilización de la misma tecnología a su aplicación Instagram.

Presionado por reguladores y legisladores, Facebook ha prometido acelerar la eliminación del material considerado radical e ilícito. Los programas de aprendizaje automático que analizan las miles de millones de publicaciones diarias de los usuarios son esenciales para el éxito de su plan.

También te puede interesar:  Acusan a Cultura Colectiva de exponer datos de millones de usuarios de Facebook

El aprendizaje automático es imperfecto y las agencias de noticias y los patrocinadores se encuentran entre los que se han quejado este año de los sistemas automatizados de Facebook que bloquean erróneamente sus publicaciones.

Davis dijo que los sistemas de seguridad infantil cometen errores, pero los usuarios pueden apelar.

«Preferimos errar por el lado de la precaución con los niños», sostuvo.

Durante años, las reglas de Facebook han prohibido incluso fotos familiares de niños con poca ropa subidas con «buenas intenciones», preocupado por cómo otros podrían abusar de esas imágenes.

Fuente: Reuters

Comentarios