Encuentran restos humanos en ejido de Coahuila

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila, aseguró que existe una averiguación por el hallazgo de restos humanos en el Ejido de Patrocinio en San Pedro de Las Colonias.

Sin embargo aclaró que no son miles los cuerpos encontrados.

“Esto ha generado una serie de informaciones confusas, una agencia de noticias europea mencionaba miles de cadáveres; la traducción no fue la correcta. Un resto óseo s un pedazo de un hueso, por lo tanto, sin minimizar las cosas y siempre cuidando la dignidad de todo el mundo, los fragmentos pueden ser cientos de un solo hueso”, precisó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

Apuntó que mientras la prioridad es encontrar personas con vida, también se trabaja en los reportes de hallazgos de restos humanos.

Bajo la misma postura se dijo el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, quien agregó que no se trata de “un campo de exterminio”, como se afirmó.

“No es cierto, hay 3 mil 400 fracciones de cuerpos, no cuerpos. Un fémur puede estar fragmentado, es lo que se ha manejado. Pero el procurador (Homero Ramos) hará una aclaración de ello”, adelantó.

Este sábado, medios de comunicación reportaron que en el ejido Patrocinio habían hasta 3 mil 400 restos óseos que fueron denunciados por activistas desde 2015. También en este lugar se habrían encontrado huellas de ceniza, manchas de diésel, grasa, balas de distintos calibres, herramientas que suele usar el grupo criminal de Los Zetas.

También te puede interesar:  Bélgica, dos atacantes y un sospechoso en la mira

Incluso, el padre Alejandro Solalinde –reconocido por su trabajo humanitario en la frontera sur de México- señaló que muchos de los restos podrían ser de migrantes desaparecidos en su marcha rumbo a Estados Unidos.

“Y debe haber en más lugares. Los Zetas secuestraban 10 mil migrantes cada 6 meses”, afirmó.

Con información de Milenio, Vanguardia y Sin Embargo

Comentarios