En austero acto AMLO registra precandidatura

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador formalizó su registro como precandidato presidencial de Morena. En un acto sobrio, solo con la presencia de la dirigencia del partido, sostuvo que su prioridad será la seguridad pública, y abundó en la propuesta que causó polémica: «haremos todo lo necesario para conseguir la paz, someteremos a debate y consulta, principalmente con las víctimas, la posibilidad de otorgar amnistía a infractores que opten por su readaptación. Así ha sucedido en México y en otros países del mundo.»

Vaticinó que en su gobierno se dejarán sin efectos «las medidas establecidas en la mal llamada reforma educativa y, en acuerdo con maestros y padres de familia, emprenderemos acciones para una mejoría verdadera de la calidad de la enseñanza.»

Entre sus prioridades enumeró: «la atención, con urgencia, de la grave problemática del sector energético del país; se detendrá la caída en la producción de petróleo, gas, gasolina, diésel y petroquímicos.»

Anticipó que las seis refinerías existentes se modernizarán y se construirán dos más para que todo el petróleo crudo se refine en México y se cancele la importación, a sobreprecios, de 600 mil barriles diarios de gasolina. En paralelo, se impulsaría la transición hacia el uso de energías alternativas renovables.

También te puede interesar:  "Ya pasó lo peor": AMLO

Mencionó que como apoyo a los jóvenes que cursen el nivel medio superior tendrán una beca mensual; «3 mil universitarios de familias de escasos recursos obtendrán apoyos de 2 mil 400 pesos mensuales, y a quienes despectivamente se les denomina ninis, serán contratados para capacitación laboral, con una percepción mensual de 3 mil 600 pesos; becarios sí, sicarios, no.»

También te puede interesar:  Publican ubicación de la sede de la Guardia Nacional

Al referirse al proyecto económico, destacó que el gobierno federal asumirá el papel promotor del desarrollo y fortalecimiento del mercado interno, que no implicará más impuestos, pero tampoco mayor endeudamiento. Confió en que los ahorros captados por la lucha contra la corrupción y el gasto suntuario, permitirán promover proyectos productivos.

Con información de La Jornada

Comentarios