En austero acto AMLO registra precandidatura

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Andrés Manuel López Obrador formalizó su registro como precandidato presidencial de Morena. En un acto sobrio, solo con la presencia de la dirigencia del partido, sostuvo que su prioridad será la seguridad pública, y abundó en la propuesta que causó polémica: «haremos todo lo necesario para conseguir la paz, someteremos a debate y consulta, principalmente con las víctimas, la posibilidad de otorgar amnistía a infractores que opten por su readaptación. Así ha sucedido en México y en otros países del mundo.»

Vaticinó que en su gobierno se dejarán sin efectos «las medidas establecidas en la mal llamada reforma educativa y, en acuerdo con maestros y padres de familia, emprenderemos acciones para una mejoría verdadera de la calidad de la enseñanza.»

Entre sus prioridades enumeró: «la atención, con urgencia, de la grave problemática del sector energético del país; se detendrá la caída en la producción de petróleo, gas, gasolina, diésel y petroquímicos.»

Anticipó que las seis refinerías existentes se modernizarán y se construirán dos más para que todo el petróleo crudo se refine en México y se cancele la importación, a sobreprecios, de 600 mil barriles diarios de gasolina. En paralelo, se impulsaría la transición hacia el uso de energías alternativas renovables.

También te puede interesar:  "Recibí llamada de Trump y conversamos durante media hora": AMLO

Mencionó que como apoyo a los jóvenes que cursen el nivel medio superior tendrán una beca mensual; «3 mil universitarios de familias de escasos recursos obtendrán apoyos de 2 mil 400 pesos mensuales, y a quienes despectivamente se les denomina ninis, serán contratados para capacitación laboral, con una percepción mensual de 3 mil 600 pesos; becarios sí, sicarios, no.»

También te puede interesar:  VIDEO - Agreden a AMLO en Veracruz

Al referirse al proyecto económico, destacó que el gobierno federal asumirá el papel promotor del desarrollo y fortalecimiento del mercado interno, que no implicará más impuestos, pero tampoco mayor endeudamiento. Confió en que los ahorros captados por la lucha contra la corrupción y el gasto suntuario, permitirán promover proyectos productivos.

Con información de La Jornada

Comentarios