Empresas utilizan 12 mil pesos al año en corrupción

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó este lunes la primera Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, la cual revela que al menos 11 por ciento de las empresas del país participaron en algún acto de corrupción durante 2016.

El costo de la corrupción para empresas ascendió a mil 600 millones de pesos en el periodo citado, lo que equivale a unos 12 mil 400 pesos por unidad de negocios.

También te puede interesar:  Concluye 47 Asamblea de OEA sin definición sobre Venezuela

El Inegi detalló que “en el 64.6 por ciento de las unidades económicas se considera que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites; en 39.4 por ciento se señala que dichos actos se generan para evitar multas o sanciones y en 30.7 por ciento se originan por la obtención de licencias o permisos”.

Además, se reveló que 20.2 por ciento considera que el marco regulatorio (normas, trámites, solicitudes e inspecciones para los establecimientos según su actividad) representa un obstáculo para conseguir objetivos.

También te puede interesar:  Mancera anuncia construcción de tren magnético hacia aeropuerto

Con información de SDP Noticias

Comentarios