Empresas utilizan 12 mil pesos al año en corrupción

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó este lunes la primera Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas, la cual revela que al menos 11 por ciento de las empresas del país participaron en algún acto de corrupción durante 2016.

El costo de la corrupción para empresas ascendió a mil 600 millones de pesos en el periodo citado, lo que equivale a unos 12 mil 400 pesos por unidad de negocios.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El Inegi detalló que “en el 64.6 por ciento de las unidades económicas se considera que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites; en 39.4 por ciento se señala que dichos actos se generan para evitar multas o sanciones y en 30.7 por ciento se originan por la obtención de licencias o permisos”.

Además, se reveló que 20.2 por ciento considera que el marco regulatorio (normas, trámites, solicitudes e inspecciones para los establecimientos según su actividad) representa un obstáculo para conseguir objetivos.

También te puede interesar:  AMLO confirma que pedirá la extradición a México de Patrick Crusius, el tirador de El Paso, Texas

Con información de SDP Noticias

Comentarios