Empresarios ya no temen a AMLO: Alfonso Romo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Alfonso Romo, coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 de Andrés Manuel López Obrador, adelantó en el programa de Ciro Gómez Leyva que para finales de este 2017 su equipo de trabajo tendrá un bosquejo de lo que será la plataforma de campaña de cara a las próximas elecciones presidenciales.

El empresario explicó que «nuestra chamba es soportar su visión, darle sentido realista, económico y estratégico y proponerle en los próximos ocho meses, para una vez teniendo este análisis, en diciembre o en enero, febrero, Morena presentará su plan racional, racionalizado después de haber pasado por todos estos equipos que estamos conformando. A final de año tenemos que tener el bosquejo».

Agregó que «con la conformación de equipos de trabajo se analizan las propuestas de López Obrador y eligiendo donde están las grandes prioridades para conocer en qué se pueden comprometer con la ciudadanía, con una premisa, cero déficit y cero aumento de deuda».

Frente a la pregunta de si ya no hay miedo a López Obrador por parte de los empresarios, Alfonso Romo dijo que ya no lo siente tan fuerte como en 2012, «no te puedo decir que 100 por ciento, pero sí te puedo decir que es 80 por ciento para ser muy claros, en todos lados».

Consideró que «las condiciones están dadas para poder ganar las elecciones presidenciales de 2018; la ciudadanía se da cuenta que las propuestas son importantes, pero la gente quiere construir, no quieren destruir ni confrontar», concluyó.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios