Empresarios ya no temen a AMLO: Alfonso Romo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Alfonso Romo, coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 de Andrés Manuel López Obrador, adelantó en el programa de Ciro Gómez Leyva que para finales de este 2017 su equipo de trabajo tendrá un bosquejo de lo que será la plataforma de campaña de cara a las próximas elecciones presidenciales.

El empresario explicó que «nuestra chamba es soportar su visión, darle sentido realista, económico y estratégico y proponerle en los próximos ocho meses, para una vez teniendo este análisis, en diciembre o en enero, febrero, Morena presentará su plan racional, racionalizado después de haber pasado por todos estos equipos que estamos conformando. A final de año tenemos que tener el bosquejo».

Agregó que «con la conformación de equipos de trabajo se analizan las propuestas de López Obrador y eligiendo donde están las grandes prioridades para conocer en qué se pueden comprometer con la ciudadanía, con una premisa, cero déficit y cero aumento de deuda».

Frente a la pregunta de si ya no hay miedo a López Obrador por parte de los empresarios, Alfonso Romo dijo que ya no lo siente tan fuerte como en 2012, «no te puedo decir que 100 por ciento, pero sí te puedo decir que es 80 por ciento para ser muy claros, en todos lados».

Consideró que «las condiciones están dadas para poder ganar las elecciones presidenciales de 2018; la ciudadanía se da cuenta que las propuestas son importantes, pero la gente quiere construir, no quieren destruir ni confrontar», concluyó.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios