Emma Coronel pide ayuda a la CIDH para ‘el Chapo’

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Emma Coronel, mejor conocida por ser la pareja sentimental del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán, se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, Estados Unidos.

Ahí, la mujer pidió al organismo que visiten a ‘el Chapo’ en la prisión de Ciudad Juárez, Chiahuahua, al considerar que la vida de su pareja corre riesgo.

Coronel reveló a la prensa que el líder del cártel de Sinaloa se encuentra muy mal debido a una serie de violaciones a sus derechos humanos, situación que le provoca a su vez un cuadro serio de depresión.

También te puede interesar:  IPN revalidará estudios de repatriados

Ante la situación, la mujer ha pedido al gobierno de México terminar con el aislamiento en el que está el capo.

Pusimos una queja hace tres meses y vinimos a ver cómo va el procedimiento, y para que ellos puedan visitarlo en México y se cercioren de las condiciones en las que se encuentra por ellos mismos”, detalló.

También te puede interesar:  México investiga si militares grabaron la liberación del hijo del Chapo

Entre las violaciones destacó la restricción de las visitas conyugales, ya que de cuatro horas solo les permiten dos; además, aseguró que las visitas familiares también fueron recortadas de cuatro horas a 45-30 minutos.

En tanto, el gobierno mexicano aseguró que Guzmán Loera “no está sujeto a tortura ni a ningún trato degradante o inhumano”, sino que se trata de “una medida de vigilancia especial contemplada en la propia ley”.

Con información de EFE

Comentarios