Emiten alerta por robo de fuente radiactiva en Sonora

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una alerta por el robo de una fuente radioactiva en Ciudad Obregón, Sonora.

El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que la sustracción ocurrió este viernes, la cual estaba en una camioneta Pick Up color blanca.

En el interior de la fuente con serie N/S M350707988, hay isotopos de Americio, Berilio y Ceso. Por eso, si se abre el contenedor se pone en riesgo la vida de las personas cercanas.

También te puede interesar:  Organizaciones, académicos y activistas rechazan remoción de Santiago Nieto

“Si el material no se encuentra en el contenedor, representa un riesgo importante para la salud; sin embargo, dicha fuente no es peligrosa si no se extrae del blindaje”, precisión el comunicado.

En caso de encontrar el material, Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias hacen las siguientes recomendaciones:

  • No realizar manipulación alguna del equipo, ni permanecer cerca del mismo.
  • Establecer un perímetro de seguridad y resguardo con radio mínimo de 30 metros.
  • Notificar el hallazgo de inmediato a la autoridad de orden federal o en caso de contar con información que ayude a su localización:
También te puede interesar:  Estados Unidos buscará la extradición de los hijos de 'El Chapo' Guzmán

Teléfono de emergencia del estado de Sonora: 066

Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias: 01 800 111 3168.

Comisión Nacional de Seguridad: 088

Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil: 01 800 00 413 00 o bien al 01(55) 5128 0000, extensiones 37807, 37811, 37810, 36428, 36429 y 37812

Con información de Excélsior

Comentarios