El PT es la tercera fuerza en Senado

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Las internas del PRD beneficiaron al PT en el Senado. Nueve senadores que se declararon contra Alejandra Barrales pasaron a ocupar bancadas del Partido del Trabajo.

De esta manera, la bancada penista ascendió como tercera fuerza política de la Cámara, con 16 integrantes. El PRD tiene ahora ocho legisladores.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

El PT en el Senado tendrá ingresos mensuales por seis millones 128 mil pesos en lugar de dos millones 681 mil pesos que tenía derecho por siete senadores.

En concreto, los senadores Miguel Barbosa, Humberto Fernández, Fidel Demédicis, Lorena Cuéllar, Luz María Beristain, Zoé Robledo, Rabindranath Salazar, Mario Delgado y Benjamín Robles se pasaron al PT, mientras que Demédicis, Luz María Beristain y Lorena Cuéllar se mantuvieron dentro del PRD.

También te puede interesar:  Sheinbaum desafía a la Corte: “La reforma al Poder Judicial no se echa para atrás”


Con información de Excélsior

Comentarios