El Papa pide paz en Jerusalén

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

En el mensaje de Navidad del Papa, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi, reflexionó en tono crítico sobre los conflictos que enfrenta la humanidad.

Francisco se detuvo particularmente en la situación de violencia que se vive entre Israel y Palestina, tras el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense Donald Trump y el traslado de la embajada a principios de mes. El Pontífice pidió de nuevo “paz para la ciudad y para toda la Tierra Santa” y afirmó que reza para alcanzar una solución con «dos estados».

“Recemos para que entre las partes implicadas prevalezca la voluntad de reanudar el diálogo y se pueda finalmente alcanzar una solución negociada, que permita la coexistencia pacífica de dos Estados dentro de unas fronteras acordadas entre ellos y reconocidas a nivel internacional”, dijo Francisco, que en su quinta Navidad como pontífice llamó a superar tensiones en una “tierra martirizada”.

También te puede interesar:  EU reconocerá a Jerusalén como capital de Israel

Bergoglio habló de un mundo en el que “soplan vientos de guerra y un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”.

También te puede interesar:  ONU declara nulo el reconocimiento de EU a Jerusalén como capital de Israel

El Papa además llamó la atención sobre la crisis de los refugiados y recordó a “tantos niños obligados a abandonar sus países, a viajar solos en condiciones inhumanas, siendo fácil presa para los traficantes de personas”. En relación al “drama de tantos emigrantes forzosos que arriesgan incluso sus vidas para emprender viajes agotadores que muchas veces terminan en una tragedia” hizo un llamamiento: “Que nuestros corazones no estén cerrados como las casas de Belén”.

Con información de El País

Comentarios