El Papa pide paz en Jerusalén

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En el mensaje de Navidad del Papa, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi, reflexionó en tono crítico sobre los conflictos que enfrenta la humanidad.

Francisco se detuvo particularmente en la situación de violencia que se vive entre Israel y Palestina, tras el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente estadounidense Donald Trump y el traslado de la embajada a principios de mes. El Pontífice pidió de nuevo “paz para la ciudad y para toda la Tierra Santa” y afirmó que reza para alcanzar una solución con «dos estados».

“Recemos para que entre las partes implicadas prevalezca la voluntad de reanudar el diálogo y se pueda finalmente alcanzar una solución negociada, que permita la coexistencia pacífica de dos Estados dentro de unas fronteras acordadas entre ellos y reconocidas a nivel internacional”, dijo Francisco, que en su quinta Navidad como pontífice llamó a superar tensiones en una “tierra martirizada”.

También te puede interesar:  EU reconocerá a Jerusalén como capital de Israel

Bergoglio habló de un mundo en el que “soplan vientos de guerra y un modelo de desarrollo ya caduco sigue provocando degradación humana, social y ambiental”.

También te puede interesar:  Gobernadora de Carolina del Sur defiende inmigrantes

El Papa además llamó la atención sobre la crisis de los refugiados y recordó a “tantos niños obligados a abandonar sus países, a viajar solos en condiciones inhumanas, siendo fácil presa para los traficantes de personas”. En relación al “drama de tantos emigrantes forzosos que arriesgan incluso sus vidas para emprender viajes agotadores que muchas veces terminan en una tragedia” hizo un llamamiento: “Que nuestros corazones no estén cerrados como las casas de Belén”.

Con información de El País

Comentarios