¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

🚨 ALTO AHÍ: SPOILERS GRANDES COMO UN CÍRCULO ROJO EN LA CARA 🚨

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo que dijera: “ya, se acabó”.
Pero… ¡nel pastel! El final se siente medio abierto, como si lo hubieran dejado así a propósito. ¿Y sabes qué? ¡Sí fue a propósito!

El mero mero, Hwang Dong-hyuk, creador de este thriller coreano que nos dejó traumados desde el primer capítulo, salió a soltar la sopa:

“Queríamos decir: esto no ha terminado realmente. Si se acabara del todo, nuestros fans estarían tristes y no tendríamos motivos para volver…”

Así de claro. O sea, sí terminó… pero no tanto.

También te puede interesar:  Muere el actor Sebastián Ferrat por una enfermedad contraída al comer carne de cerdo

El mensaje detrás es más profundo: el famoso «juego» es una metáfora del mundo real, donde la competencia, el dinero y la desigualdad hacen que mucha gente esté dispuesta a todo. Así que aunque en Corea terminó, en otros lados sigue… y sigue fuerte.

Gi-hun se sacrifica, sí. Pero eso solo pone fin a esa parte de la historia.

El resto del mundo sigue siendo un campo de batalla… y parece que Netflix quiere mostrar cómo se juega en otros países.

¿Y qué hay del spin-off americano?

Agárrate porque se rumora que Cate Blanchett podría ser la nueva reclutadora en El Juego del Calamar: América, un proyecto que según fuentes, ya se cocina en Los Ángeles y tendría al mismísimo David Fincher metido en la producción. Si eso se confirma… ¡prepárate para otra dosis de locura premium!

También te puede interesar:  Real Madrid – Liverpool disputarán final de la Champions League

¿Presión de Netflix? Claramente. La franquicia vale millones y no la van a soltar fácil. Lo del final medio abierto podría ser también un empujoncito comercial. Porque claro, si cierras todo… ¿qué vendes después?

En resumen:

  • El final no cierra… porque no debe cerrar.
  • El mensaje es: el juego sigue, solo cambia el escenario.
  • El sacrificio de Gi-hun marca el cierre de Corea, pero el mundo es muy grande.
  • Netflix ya está moviendo las piezas para expandir la saga.

Mejor ni te encariñes con ningún personaje nuevo, porque aquí nadie sale vivo.

Comentarios