¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

🚨 ALTO AHÍ: SPOILERS GRANDES COMO UN CÍRCULO ROJO EN LA CARA 🚨

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo que dijera: “ya, se acabó”.
Pero… ¡nel pastel! El final se siente medio abierto, como si lo hubieran dejado así a propósito. ¿Y sabes qué? ¡Sí fue a propósito!

El mero mero, Hwang Dong-hyuk, creador de este thriller coreano que nos dejó traumados desde el primer capítulo, salió a soltar la sopa:

“Queríamos decir: esto no ha terminado realmente. Si se acabara del todo, nuestros fans estarían tristes y no tendríamos motivos para volver…”

Así de claro. O sea, sí terminó… pero no tanto.

También te puede interesar:  ¡Agarrense! Que "The Walking Dead" regresa este domingo 12 de Febrero

El mensaje detrás es más profundo: el famoso «juego» es una metáfora del mundo real, donde la competencia, el dinero y la desigualdad hacen que mucha gente esté dispuesta a todo. Así que aunque en Corea terminó, en otros lados sigue… y sigue fuerte.

Gi-hun se sacrifica, sí. Pero eso solo pone fin a esa parte de la historia.

El resto del mundo sigue siendo un campo de batalla… y parece que Netflix quiere mostrar cómo se juega en otros países.

¿Y qué hay del spin-off americano?

Agárrate porque se rumora que Cate Blanchett podría ser la nueva reclutadora en El Juego del Calamar: América, un proyecto que según fuentes, ya se cocina en Los Ángeles y tendría al mismísimo David Fincher metido en la producción. Si eso se confirma… ¡prepárate para otra dosis de locura premium!

También te puede interesar:  ¡Agárrate, Derbez! Fox debutará en la comedia

¿Presión de Netflix? Claramente. La franquicia vale millones y no la van a soltar fácil. Lo del final medio abierto podría ser también un empujoncito comercial. Porque claro, si cierras todo… ¿qué vendes después?

En resumen:

  • El final no cierra… porque no debe cerrar.
  • El mensaje es: el juego sigue, solo cambia el escenario.
  • El sacrificio de Gi-hun marca el cierre de Corea, pero el mundo es muy grande.
  • Netflix ya está moviendo las piezas para expandir la saga.

Mejor ni te encariñes con ningún personaje nuevo, porque aquí nadie sale vivo.

Comentarios