Proponen cambiarle la letra al himno nacional Mexicano ¡Porque es violento!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Desde niños la escuchamos, nos la enseñan en la escuela y la repetimos cada semana en los actos cívicos, es el himno nacional mexicano, del cual la mayoría de nosotros está orgulloso, excepto estos dos ciudadanos del estado de Coahuila, quienes pretenden que se cambe la letra por considerarla violenta.

Verónica Barreda y Blanca Mirna Garza, miembros de Constructora de Paz AC (Emcopaz), buscan presentar una propuesta al Congreso, para cambiar algunos fragmentos del himno, por considerarlo violento, bélico, además de que la letra del mismo ya no corresponde al contexto del México que actualmente vivimos.

Esto, lo hacen respaldadas en el artículo 71 de la Constitución Mexicana, en donde dice que los ciudadanos pueden presentar iniciativas de ley.

También te puede interesar:  "ISSSTE debe registrar posibles casos de coronavirus como influenza": Samuel García

Las mujeres afirman que la letra hace eco de una violencia inexistente y por si fuera poco, las frases afectarían negativamente a quien lo cante, además de que según sus estudios, la misma ciudadanía dice que el himno nacional es bélico y los niños ni entienden su significado.

Si bien es cierto que la parte que todos conocemos como esta:

♪♫ Mexicanos, al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón ♪♫

Hay otras partes más densas como esta otra (que no cantamos en la escuela ni en actos oficiales)

También te puede interesar:  Increíble trailer de Godzilla vs King Kong

♪♫ ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente, de la patria manchar los blasones!
¡guerra, guerra! los patrios pendones/en las olas de sangre empapad ♪♫

«No se trata de cambiar la letra del Himno que ya existe porque hay un reglamento que lo protege, sino de crear uno nuevo adaptado a nuestro contexto, sin violencia, sin guerra»…

«Todo ha cambiado desde 1873, estamos hablando de un símbolo que nos da identidad y con mayor razón debemos pensar que los que nos da identidad es amor a la patria, al medio ambiente, ser solidarios”…Blanca Mirna Garza

Fuente:Vanguardia-ElUniversal

Comentarios