Por esto no deberías usar heno o musgo en tu nacimiento

Recientes

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Confirman caso de influenza aviar en Durango

El Gobierno del Estado de Durango confirmó un caso...

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

Compartir

El musgo o el heno, esos dos ornamentos que tradicionalmente se usan para decorar el nacimiento, es también utilizado en el resto del año para adornar arreglos florales, el cual es extraído de su hábitat. Luego de este breviario cultural, te decimos por qué sería mejor que no los uses.

Según el comunicado del Gobierno de México:

«Los musgos ayudan a disminuir la erosión del suelo y la contaminación ambiental, mientras que el heno aumenta la humedad relativa de los bosques», lo cual significa que extraerlos de su hábitat provoca que se interrumpen dichos procesos benéficos.

«Tanto los musgos como el heno son recursos forestales no maderables que se utilizan en la época de navidad para adornar los nacimientos», dice el post.

También te puede interesar:  ¡Agárrense de las manos! ¿"El Puma" presidente de Venezuela?... si Maduro sale del poder

Además habla de que son el segundo grupo más importante dentro de las plantas verdes y unos de los primeros organismos vegetales que ocuparon el ambiente terrestre.

A nivel mundial se reconocen alrededor de 12,800 especies. En México se reconocen 980 especies de musgos, de las cuales 106 especies son endémicas a nuestro país, esto es 10.8%.

¿En que son benéficos para el medio ambiente?

Contribuyen a disminuir la erosión del suelo, la contaminación ambiental, y ayudan a la germinación de las plantas, así como a la infiltración del agua; brindan hogar y protección a un sinnúmero de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nematodos, moluscos y anélidos. Además, son el medio de vida de muchos microorganismos y sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el colibrí o picaflor.

Entonces… ¿Qué debes hacer?

Según un comunicado de la alcaldía de Tlalpan, se puede romper con la tradición del heno y musgo en el nacimiento este año, y podemos optar por alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente, por lo que se pueden usar para decorar el nacimiento, por ejemplo, trozos de tela, papel o aserrín de colores.

Comentarios