Por esto no deberías usar heno o musgo en tu nacimiento

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El musgo o el heno, esos dos ornamentos que tradicionalmente se usan para decorar el nacimiento, es también utilizado en el resto del año para adornar arreglos florales, el cual es extraído de su hábitat. Luego de este breviario cultural, te decimos por qué sería mejor que no los uses.

Según el comunicado del Gobierno de México:

«Los musgos ayudan a disminuir la erosión del suelo y la contaminación ambiental, mientras que el heno aumenta la humedad relativa de los bosques», lo cual significa que extraerlos de su hábitat provoca que se interrumpen dichos procesos benéficos.

«Tanto los musgos como el heno son recursos forestales no maderables que se utilizan en la época de navidad para adornar los nacimientos», dice el post.

También te puede interesar:  "Luna Bella" la famosa PornStar mexicana se vuelve cristiana

Además habla de que son el segundo grupo más importante dentro de las plantas verdes y unos de los primeros organismos vegetales que ocuparon el ambiente terrestre.

A nivel mundial se reconocen alrededor de 12,800 especies. En México se reconocen 980 especies de musgos, de las cuales 106 especies son endémicas a nuestro país, esto es 10.8%.

¿En que son benéficos para el medio ambiente?

Contribuyen a disminuir la erosión del suelo, la contaminación ambiental, y ayudan a la germinación de las plantas, así como a la infiltración del agua; brindan hogar y protección a un sinnúmero de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nematodos, moluscos y anélidos. Además, son el medio de vida de muchos microorganismos y sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el colibrí o picaflor.

Entonces… ¿Qué debes hacer?

Según un comunicado de la alcaldía de Tlalpan, se puede romper con la tradición del heno y musgo en el nacimiento este año, y podemos optar por alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente, por lo que se pueden usar para decorar el nacimiento, por ejemplo, trozos de tela, papel o aserrín de colores.

Comentarios