Por esto no deberías usar heno o musgo en tu nacimiento

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

El musgo o el heno, esos dos ornamentos que tradicionalmente se usan para decorar el nacimiento, es también utilizado en el resto del año para adornar arreglos florales, el cual es extraído de su hábitat. Luego de este breviario cultural, te decimos por qué sería mejor que no los uses.

Según el comunicado del Gobierno de México:

«Los musgos ayudan a disminuir la erosión del suelo y la contaminación ambiental, mientras que el heno aumenta la humedad relativa de los bosques», lo cual significa que extraerlos de su hábitat provoca que se interrumpen dichos procesos benéficos.

«Tanto los musgos como el heno son recursos forestales no maderables que se utilizan en la época de navidad para adornar los nacimientos», dice el post.

También te puede interesar:  Maestra protesta desnuda y afirma que le robaron su plaza

Además habla de que son el segundo grupo más importante dentro de las plantas verdes y unos de los primeros organismos vegetales que ocuparon el ambiente terrestre.

A nivel mundial se reconocen alrededor de 12,800 especies. En México se reconocen 980 especies de musgos, de las cuales 106 especies son endémicas a nuestro país, esto es 10.8%.

¿En que son benéficos para el medio ambiente?

Contribuyen a disminuir la erosión del suelo, la contaminación ambiental, y ayudan a la germinación de las plantas, así como a la infiltración del agua; brindan hogar y protección a un sinnúmero de pequeños animales, especialmente invertebrados como insectos, arácnidos, rotíferos, nematodos, moluscos y anélidos. Además, son el medio de vida de muchos microorganismos y sirven de material de construcción de nidos para varias aves y pequeños mamíferos, como el colibrí o picaflor.

Entonces… ¿Qué debes hacer?

Según un comunicado de la alcaldía de Tlalpan, se puede romper con la tradición del heno y musgo en el nacimiento este año, y podemos optar por alternativas sostenibles y amigables con el medio ambiente, por lo que se pueden usar para decorar el nacimiento, por ejemplo, trozos de tela, papel o aserrín de colores.

Comentarios