¿Pensabas que el ponche navideño era de origen mexicano?

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

De tanto verlo en las navidades (y hasta en el año nuevo) por tantos años desde nuestros tatarabuelos hasta la fecha, quizá creímos que no había nada más mexicano que el ponche, pero… ¿esto es cierto?
Si bien es cierto que los ingredientes no son exactamente los mismos (incluso en el mismo territorio de México las recetas varían), el ponche no es una bebida exclusiva de México y existe prácticamente en todo el mundo.
El nombre de esta deliciosa bebida aromática y energética proviene de la palabra hindú “pãc”, que significa cinco, que era precisamente el número de ingredientes que lo componían, fue adoptado por los marineros de la Compañía Británica de las Indias Orientales, quienes lo llevaron a Inglaterra, ahí se cambió por “punch”, si, lo que ahora conocemos como «ponche».
Con la llegada a Europa, muchos países lo adoptaron, por ejemplo, es popular en Alemania, y  Estados Unidos, (donde fue llevado por los emigrantes alemanes).
En México se le atribuye su adopción a una herencia de la cocina francesa.
Por si no lo sabe preparar acá te dejamos una de las tantas recetas para prepararlo, ya si le pones «piquete» no nos hacemos responsables.
Fuente:Juanpablo.com-mimorelia.com-Wikipedia
Receta:tusamigosenmexico
Ingredientes
½ Kilogramo de Tejocotes
½ Kilogramo de Guayabas
¼ Kilogramo de Ciruela Pasa
5 Manzanas Amarillas
4 Cañas de Azúcar
¼ Kilogramo de Tamarindo Pelado
3 Rajas de Canela
¾ Kilogramo de Azúcar
100 Gramos de Piloncillo
50 Gramos de Jamaica
¼  Taza de Tequila (Puedes cambiarlo por ½ Taza de Ron o Vino Tinto). (Este ingrediente es opcional).
 Preparación
Lava toda la fruta para el ponche. Pica a la mitad los tejocotes; las guayabas y las manzanas pártelas en cuatro. Recuerda quitar el corazón de las manzanas.
 En una cacerola grande calienta 5 Litros de agua con el azúcar, la canela y el piloncillo. Al primer hervor, agrega los tejocotes y la caña previamente pelada y partida en trozos de 15 cm aproximadamente.
Cinco minutos después, añade las manzanas, por último, las guayabas, la ciruela pasa, el tamarindo y la jamaica. Recuerda mantener la llama a fuego medio y dejar que el agua se consuma un poco, sin que la guayaba y las manzanas se desbaraten.
Si quieres tu ponche “con piquete” como se dice en la Ciudad de México, antes de retirar del fuego, añade tequila, ron o vino tinto; deja reposar.
Sírvelo caliente y disfruta en tus posadas un rico ponche con tu familia.

Roberto Barajas “El mejor buscador”

También te puede interesar:  Tras elecciones, México felicitó a Venezuela

¡Quiero estar en contacto contigo!

Sígueme en Twitter @RobertoBarajas_

Y dame LIKE en Facebook

También te puede interesar:  "Los pobres no deberían tener hijos": dice La Mars ¡Y que le llueve en internet!

Acá otras notas de un servidor  

Y en Youtube

Comentarios