¡OMG!, esto dura la COVID-19 en celulares y billetes

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La COVID-19 es un tema tan nuevo que hay cosas que apenas vamos aprendiendo, poco a poco van surgiendo datos, ejemplo de ello es un sorprendente dato, surgido a partir de un nuevo estudio de los investigadores de CSIRO (la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth), agencia independiente del gobierno federal australiano.

Descubrieron que el virus SARS-CoV-2 puede sobrevivir mucho más tiempo de lo que se pensaba, y ¡agárrate!, pero no son solo unos días o un par de semanas, no señor, éste podría estar ¡hasta 28 días en superficies comunes! como el acero inoxidable, los billetes e incluso el vidrio que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles, el papel y el acero inoxidable.

También te puede interesar:  El cielo se "pintó" violeta en medio de un partido de futbol ¿Por qué?

El estudio dice que a una temperatura de 20°C, la COVID-19 aún es detectable a 28 días de haberlo colocado en superficies no porosas, debido a que la temperatura ayuda a prolongar la vida útil del virus, más que en superficies complejas porosas como el algodón. Además, cabe destacar que pudo sobrevivir más tiempo en billetes de papel que en billetes de plástico.

También te puede interesar:  Wuhan pone fin al confinamiento tras 11 semanas

Aquí puedes consultar el estudio 

Comentarios