¡Mira! «Harinas para hot cakes no aptas para tu hijo», PROFECO

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los Hot cakes son sin duda uno de los desayunos más queridos por los niños  y es precisamente por lo que es muy importante este resultado de la PROFECO.

Así como va y sin darle muchas vueltas al asunto, te comentamos que la PROFECO sacó un estudio de calidad que le realizó a las harinas para preparar hot cakes y de 52 marcas dice que 30 marcas no cumplen los estándares de consumo mínimos.

 En algunas de las harinas de detectaron leyendas o títulos engañosos como: ‘libre de gluten’, ‘reducidas en azúcar’ o ‘kosher’, y así como en otras detectaron menos cantidad de la declarada e incluso y muy preocupante mienten sobre la cantidad de azúcares, sodio o grasas saturadas en sus empaques.

De las marcas más reconocidas que la PROFECO está retirando de los estantes de los supermercados, en México, están: Gamesa, Quaker, Pronto, Tasty y Alta Nutrición.

También te puede interesar:  Cansado de esperar a que lo operen en el IMSS, se va en su silla de ruedas

Estos son algunos de los puntos detectados por la PROFECO, lo cuál fue revelado en la ‘Revista del Consumidor’:

18 no cumplen con todos los requisitos
 5 no cumplen con el contenido declarado
 8 no cumplieron su declaración de azúcares
 7 no cumplieron con la declaración de proteína
 9 tienen leyendas no comprobadas
 3 no cumplieron con la declaración de grasa

Y mucho ojo papás, estas son las marcas que tienen edulcorantes, los cuales no deben consumir los pequeños y según Milenio, de las 52 presentaciones de harina revisadas, se encontró que 8 contienen edulcorantes, y según la publicación de Profeco, las marcas de harinas de hot cakes que incluyen sustitutos de azúcar en sus recetas son:

Pronto Light
Clementina libre de gluten
D’meals
Healthy Brand Nutritius can be Delicious
La Morisca
Morama
Tasty DBS
True Amaranto

¿Cuáles son los efectos negativos para la salud de los edulcorantes en los niños?

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Según «Edulcorantes y sustitutos del azúcar: preguntas frecuentes de los padres» de healthychildren.org son los siguentes:

Estudios recientes sugieren posibles vínculos entre los edulcorantes no nutritivos y los cambios en apetito y preferencias del gusto en los niños. Esto, a su vez, podría afectar el peso y la salud.

Otro estudio está examinando si estos edulcorantes provocan cambios en el microbioma intestinal, que está compuesta de bacterias «benéficas», y que pudieran afectar los niveles de azúcar en la sangre y conducir al síndrome metabólico, resistencia a la insulina y diabetes.

https://www.healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/Sweeteners-and-Sugar-Substitutes.aspx

Siguiendo con las inconsistencias estas son las marcas que reportan más contenido del que en realidad tienen:

Quaker: tuvo 49 gramos menos
Gamesa Select: 33 gramos menos
Pronto: 32 gramos menos
Pronto en versión premezclada: 21 gramos menos
Gamesa tradicional: 21 gramos menos

Comentarios