¿México maquillado? Así aleccionan en Coahuila a personas para negar el hambre en encuestas

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

En un audio que está en el portal de El Siglo de Torreón, se escucha como se alecciona a las personas que son beneficiarias del programa social Prospera, para que «sepan como deben responder» a las encuestas sobre pobreza que aplican la SEDESOL e INEGI.

Fue en un evento en el auditorio Santiago V. González de Piedras negras y por medio del equipo de sonido en el que Leobardo Hernández, (auxiliar de Programas Sociales) pidió a las beneficiarias del programa presentarse este viernes para responder la encuesta.

Es escucha a Leobardo Hernández decir:

Si de repente nosotros decimos que aún tenemos hambre, entonces de alguna forma estamos diciendo que el programa no nos ha servido de nada. ¿Sí les quedó claro, señoras?»

También te puede interesar:  Papás de lejana comunidad de Durango asisten a graduación de su hija en Ingeniería ¡Qué hermosa imagen!

Luego les hace las siguientes preguntas:

-¿Han tenido hambre de tres meses para acá?

-Nooooo- respondieron en coro los presentes quienes seguramente ya sabían las repuestas con anterioridad.

Luego, Hernández prosigió:

-¿Alguno de sus adultos mayores ha tenido hambre?

-Nooooo- respondieron de nuevo.

-¿Se han quedado alguna vez sin almorzar, cenar o desayunar?

-Nooooooo.

-¿Seguras? -perguntó- -Sí… A ver, quiero oír a la gente de Prospera ¿Se han quedado con hambre?

-Noooooo- contestaron las personas beneficiarias de escasos recursos.

Luego vuelve a preguntar:

-¿Sin cenar, sin desayunar? ¿Les ha faltado comida?

También te puede interesar:  Bomberos rompen vidrio de coche para "rescatar" niño ¡Resultó ser una muñeca!

-Nooooooo- fue la respuesta de nuevo.

Por su parte, Alberto Cabrera Aguilar quien es el responsable del programa social en la región dice que la encuesta es para saber por qué los beneficiarios “están diciendo que no tienen para comer, cuando realmente si tienen para hacerlo”.

Sin embargo, las instrucciones de Leobardo Hernández, fueron claras: «deben decir que en los últimos tres meses no les ha faltado comida»

¿Ahora resulta que la gente no sabe cuando tiene o no tiene hambre?

Este es el audio completo y original

Comentarios