La pandemia podría dejar más de 21 mil embarazos en adolescentes: CONAPO

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Durante una conferencia en la Secretaría de Salud Federal, la secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, dijo que debido a la pandemia por COVID-19, las personas han dejado de a acudir a los servicios de salud sexual y reproductiva.

De acuerdo con Rodríguez Ramírez, al dejar de acudir a estos servicios, se estima que habrán unos 21,575 embarazos de adolescentes adicionales al promedio. «Las niñas de entre 10 a 14 años son las más expuestas a sufrir violencia sexual por parte de un familiar o una persona cercana, en el confinamiento», señaló.

Pero no solo está en la mesa el tema de las niñas y adolescentes, también otras 120,144 mujeres mayores de edad y en edad reproductiva quedarán embarazadas.  

También te puede interesar:  ¡A la cárcel! Grabó a 71,000 mujeres en el WC con cámaras ocultas

«Como resultado de este ejercicio se ha identificado que entre 2020 y 2021 habrá en promedio, el excedente de  un millón 172,152 mujeres con necesidades insatisfechas de anticoncepción, lo cual llevara a agregar cerca de 145,710 embarazos adicionales respecto a los esperados sin la pandemia», dijo.

También te puede interesar:  Mexicano crea app que encuentra tu celular ¡Incluso si te lo robaron o está apagado!

Mamás, papás necesitamos tener más comunicación con nuestros hijos.

Comentarios