La historia de la joven que logró que en México se festejara el día del padre

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Quizá no la conocías, pero llegó el momento de que te presentemos a la mujer que inició el ‘Día del Padre’ en México , ¡es orgullosamente de La Laguna!

María del Carmen Tostado Gamboa, mejor conocida como Carmelita Tostado, fue quien con tan solo 19 años, en Gómez palacio Duango, logró que el 15 de junio de 1946 se conmemorara el primer Día del Padre en el país.

Todo comenzó cuando Carmelita, con 17 años, se dio cuenta de que no existía un «Día del Padre» como tal, y ella, con la tremenda admiración que le tenía al suyo, decidió que debería hacer algo al respecto y se puso a trabajar en ello.

«Mi padre era un hombre muy amoroso y trabajador, es por eso, que mi hermana (quien además era la mano derecha de mi papá), se dio cuenta de que no se celebraba de igual manera a los papás, y de ahí comenzó todo», dijo hace unos años a medios, Hilda Tostado, hermana de Carmelita.

También te puede interesar:  Entran a funeraria, sacan el cuerpo del padre y lo golpean por haberlos abandonado

Pero las cosas no fueron nada fáciles, pues no es sencillo que la gente confíe en las propuestas o iniciativas de los jóvenes y Carmelita estaba prácticamente sola en su idea, «Una estrategia que yo implementé fue la de hablar en plural para que mucha gente pensara que había un grupo impulsando la celebración, pero en realidad estaba sola (…) En algunas ocasiones me llegó a apoyar mi hermana Chela, pero casi siempre anduve sola”, dijo en una entrevista la creadora del «Día del Padre»

Luego de cientos de pláticas, juntas, peticiones y demás trámites, la jovencita de solo 19 años, en 1946m logró que el Presidente de la República en ese momento, Manuel Ávila Camacho, instituyera en México el Día del Padre, y es así, como desde ese día, en México se celebra el tercer domingo de Junio; en ese mismo año, se celebró por vez primera una misa matutina en la Iglesia de Guadalupe en Torreón, Coahuila, para celebrar a los padres.

También te puede interesar:  AMLO espera acuerdo con Iberdrola sobre inversión millonaria

En 1974, viajó a Ciudad de México para recibir un reconocimiento que le otorgó la Cámara de Comercio, motivo por el que fue entrevistada por el más famoso conductor de noticias de esa época, el Lic. Jacobo Zabludovsky en el icónico noticiero «24 Horas».

Pero eso no fue todo, pues en 1997, el primer monumento dedicado al día del padre es colocado en el parque de otra de las ciudades que conforman La Laguna, Ciudad Lerdo Durango, años después, se colocó una similar en la plaza de Armas de Gómez Palacio en contra esquina de la Catedral.

Hace cuatro años, un miércoles 24 de febrero, falleció a los 89 años, la madre del «Día del Padre» en México: María del Carmen Alicia Tostado Gamboa, y se fue con la alegría de haber logrado festejar a los padres de México.


Información de Reuters

Comentarios