Joven zapoteca es becado en Harvard

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Ramiro González Cruz es el joven originario de la comunidad en San Isidro El Costoche, población de menos de 400 habitantes ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, que fue becado por la Universidad de Harvard. Además, resalta que el programa para el que fue aceptado podría beneficiar a su comunidad.

González Cruz, de 23 años, es becario de la certificación Emprendimiento en Economías Emergentes en el Programa Encrucijada de Líderes Emergentes 2021. Así, se convertiría en el primer profesionista de su comunidad.

«Mi proyecto está encaminado en apoyar a jóvenes emprendedores que actualmente no cuentan con imagen ni registro de marca para la exportación de sus productos», dijo el joven, hijo de un campesino y una ama de casa. «Lamento que los jóvenes no estemos incluidos en las políticas públicas del Estado mexicano, no es suficiente una beca anual; somos potencialmente emprendedores, pero casi nadie nos ve», agregó.

Desde niño, González Cruz trabajó en el campo cultivando, deshierbando y cuidando a los animales de traspatio, a los 16 años de edad dejó a su familia y a su comunidad para emigrar a la ciudad de Oaxaca para estudiar la preparatoria y la universidad.

Comentarios