Joven zapoteca es becado en Harvard

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ramiro González Cruz es el joven originario de la comunidad en San Isidro El Costoche, población de menos de 400 habitantes ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, que fue becado por la Universidad de Harvard. Además, resalta que el programa para el que fue aceptado podría beneficiar a su comunidad.

González Cruz, de 23 años, es becario de la certificación Emprendimiento en Economías Emergentes en el Programa Encrucijada de Líderes Emergentes 2021. Así, se convertiría en el primer profesionista de su comunidad.

«Mi proyecto está encaminado en apoyar a jóvenes emprendedores que actualmente no cuentan con imagen ni registro de marca para la exportación de sus productos», dijo el joven, hijo de un campesino y una ama de casa. «Lamento que los jóvenes no estemos incluidos en las políticas públicas del Estado mexicano, no es suficiente una beca anual; somos potencialmente emprendedores, pero casi nadie nos ve», agregó.

Desde niño, González Cruz trabajó en el campo cultivando, deshierbando y cuidando a los animales de traspatio, a los 16 años de edad dejó a su familia y a su comunidad para emigrar a la ciudad de Oaxaca para estudiar la preparatoria y la universidad.

Comentarios