Joven zapoteca es becado en Harvard

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ramiro González Cruz es el joven originario de la comunidad en San Isidro El Costoche, población de menos de 400 habitantes ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, que fue becado por la Universidad de Harvard. Además, resalta que el programa para el que fue aceptado podría beneficiar a su comunidad.

González Cruz, de 23 años, es becario de la certificación Emprendimiento en Economías Emergentes en el Programa Encrucijada de Líderes Emergentes 2021. Así, se convertiría en el primer profesionista de su comunidad.

«Mi proyecto está encaminado en apoyar a jóvenes emprendedores que actualmente no cuentan con imagen ni registro de marca para la exportación de sus productos», dijo el joven, hijo de un campesino y una ama de casa. «Lamento que los jóvenes no estemos incluidos en las políticas públicas del Estado mexicano, no es suficiente una beca anual; somos potencialmente emprendedores, pero casi nadie nos ve», agregó.

Desde niño, González Cruz trabajó en el campo cultivando, deshierbando y cuidando a los animales de traspatio, a los 16 años de edad dejó a su familia y a su comunidad para emigrar a la ciudad de Oaxaca para estudiar la preparatoria y la universidad.

Comentarios