¿Es cierto que nos están vendiendo arroz de plástico? Rafa Carbajal nos dice la verdad

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Desde hace un tiempo circulan en redes videos en los que aseguran que en el mercado hay arroz falso, es decir, de plástico, pero ¿cuál es la verdad? Primero, como dijera Jack ‘el destripador’: «vamos por partes»… ¿Quién es Rafa Carbajal? Rafa Carbajal es un experto en ingeniería de alimentos y biotecnología, se ha vuelto famoso en redes sobre TikTok donde explica los procesos de creación de algunos alimentos.

El generador de contenido cuenta con más de 2.4 millones de seguidores en TikTok, y ha logrado destacar en la materia educativa; incluso recientemente fue reconocido como el más visto en esta plataforma de videos, específicamente en lo compete al rubro educativo.

Ahora sí, ¿qué dice sobre el ‘arroz de plástico’? «Efectivamente, no es arroz», inicia diciendo Rafa en el video, pero antes que te vayas a la alacena a tirar el que tienes, sigue leyendo, pues continúa diciendo: «Son capturas de vitaminas de arroz que se rompieron para eso se utiliza una cribadora Industrial un ‘cedazote’ y una vez que tienes todos los granos de arroz quebrados hay dos métodos uno consiste en meter todo ese arroz quebrado en una revolvedora… A esa revolvedora se le va agregando una mezcla de ceras vegetales con vitaminas y minerales se les da vuelta para que vayan envolviendo cada granito de arroz es básicamente como hacen con los M&M’s pero hay cubren cacahuate con chocolate y luego la cubierta de dulce».

También te puede interesar:  Tiktokers llaman "trapito" a un indigente y las redes se incendian

Luego, el experto dice que ese método no es el único que se puede usar y menciona el otro que consiste en lo siguiente:

También te puede interesar:  Las disculpas de las jugadoras de softbol

«Otro método es agarrar todo el arroz quebrado molerlo para producir harina o mezclarlo con vitaminas y minerales, agregan agua para hacer una pasta y esa pasta la hacen pasar por un equipo que se llama extrusor, es un tornillo muy largo que hace pasar la pasta a altas presiones y temperaturas, y a la salida tiene diferentes formas; se le conocen como dados, en este caso va saliendo con forma de hilos delgados para después romperse y tener las formas del arroz, así también hacen muchos cereales y las sopitas de letra o de estrellitas, entonces no, no es arroz de plástico».

Comentarios