El 70 por ciento de lenguas indígenas en México ¡A punto de desaparecer!

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Una tristeza, que en México, uno de los países con la mayor riqueza cultural y lingüística del mundo, esta en riesgo de desaparecer un 70%, y esto a causa de la discriminación que enfrentan sus hablantes.

Nuestro país cuenta con la asombrosa cantidad de 68 lenguas originarias y 364 variantes lingüísticas, por tal motivo es que el día 21 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas pide rescatar las más de 364 variantes lingüísticas de nuestro país.

También te puede interesar:  Niño de Nayarit, salva a sus mascotas en inundación ¡Pequeño héroe mexicano!

«Hoy este fenómeno no se puede revertir y persiste con una fuerte discriminación hacia las lenguas indígenas”…»La descalificación repercute de manera negativa en la personalidad de los hablantes porque asumen “la idea de que su lengua no sirve” y, por ello, se ven obligados a dejar de utilizarla»…dijo Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali)

También te puede interesar:  Canadá estrecha fronteras. Lo que debes saber antes de empacar

En México hay 7’382,785 personas mayores, de 3 o más años de edad, que hablan alguna lengua indígena, esto según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el INEGI; lo anterior representa 6.5% del total de la población, de las cuales 51.3% son mujeres y 48.7% son hombres.

Fuente: Notimex

Comentarios