El 70 por ciento de lenguas indígenas en México ¡A punto de desaparecer!

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Una tristeza, que en México, uno de los países con la mayor riqueza cultural y lingüística del mundo, esta en riesgo de desaparecer un 70%, y esto a causa de la discriminación que enfrentan sus hablantes.

Nuestro país cuenta con la asombrosa cantidad de 68 lenguas originarias y 364 variantes lingüísticas, por tal motivo es que el día 21 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna, y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas pide rescatar las más de 364 variantes lingüísticas de nuestro país.

También te puede interesar:  #LadyCorajes se molesta con policía por cierres viales en Morelia

«Hoy este fenómeno no se puede revertir y persiste con una fuerte discriminación hacia las lenguas indígenas”…»La descalificación repercute de manera negativa en la personalidad de los hablantes porque asumen “la idea de que su lengua no sirve” y, por ello, se ven obligados a dejar de utilizarla»…dijo Juan Gregorio Regino, director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali)

También te puede interesar:  Lady cucaracha, pone una cucaracha en la comida para no pagar cuenta

En México hay 7’382,785 personas mayores, de 3 o más años de edad, que hablan alguna lengua indígena, esto según la Encuesta Intercensal 2015 realizada por el INEGI; lo anterior representa 6.5% del total de la población, de las cuales 51.3% son mujeres y 48.7% son hombres.

Fuente: Notimex

Comentarios