Crean en la UNAM una bebida que reduce los niveles de glucosa y la alta presión

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La académica e investigadora Raquel Gómez Pliego y sus alumnos de la FES Cuautitlán, desarrollaron un producto, que es una mezcla fermentada de de hierbas, raíces y plantas como la árnica, cúrcuma, cardamomo, anís, jamaica y frutos rojos, entre otros.

osa, ambas características de la obesidad y la diabetes, por lo que está dirigida a combatir el síndrome metabólico.

“El síndrome metabólico es un conjunto de patologías que incluyen la hiperglucemia (cantidad excesiva de glucosa en la sangre), la dislipidemia (trastorno de los lípidos y las lipoproteínas en la sangre), la hipertensión (o presión alta) y la obesidad. Cuando se conjuntan tres de estas patologías se genera la diabetes mellitus”…mencionó la investigadora Raquel Gómez Pliego.

También te puede interesar:  ¡Habrá Luna llena esta navidad¡...la próxima hasta al 2034 (NASA)

Los creadores se inspiraron en la bebida tradicional china llamada «kombucha», la cual se fermenta a partir de colonias de microorganismos benéficos para la salud.

También te puede interesar:  Glenfiddich en Casa la Música se Acompaña de un Buen Destilado

“La innovación de nuestro producto está en la tecnología que usamos para su elaboración, y en el tipo de fermentaciones”…dijo una de las alumnas acerca de la bebida que se llama «Kombufesc», la cual se encuentra en patente de trámite.

Este es el boletín de la UNAM

Comentarios