¡Agárrense! Aumentos 2024: Impuesto a gasolina, cigarros, bebidas…

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Todos hemos escuchado de la famosa ‘cuesta de enero’, y lo peor de todo es que la hemos padecido año tras año. Este 2024, al parecer, las cosas no van a cambiar.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público acaba de informar sobre un aumento en el tan temido IEPS, que es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cuál afectará directamente a varios artículos como la gasolina, los cigarros y las bebidas las saborizadas (como refrescos, todo esto tendrá efecto a partir del próximo año 2024.

Y pues como es casi seguro, al aumentar la gasolina y el diésel, aumentan los precios de casi todas las cosas que consumimos, pero al parecer no es en la misma proporción, pues según un comunicado del Gobierno de México del 2017:

«Las variaciones en los precios de los combustibles, sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos. Es decir, un incremento de 16.5% en el diésel, no implica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo de tortillas o huevo o un litro de leche.»

También te puede interesar:  Profeco cacha en “la maroma” a gasolineras con litros incompletos

Y mientras son peras o manzanas, el comunicado que se puede consultar en el DOF (Diario Oficial de la Federación), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público afirma que esta modificación que se está haciendo al impuesto señalado, se alinea con la inflación registrada en el país durante los últimos meses, como lo establece el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La cuota del IEPS para estos productos experimentará un aumento del 4.32%, reflejando la inflación observada hasta noviembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ramses Pech, especialista en energía, explicó sobre lo publicado en el DOF, que dicho aumento en el IEPS equivale a 25 centavos de peso en el caso de la gasolina Magna, de 29.59 centavos en la Premium y de 28.09 centavos en el diésel, y esto fue lo que dijo en sus redes sociales:

También te puede interesar:  ¡Bye Pulpo Paul!; la nutria Taiyo predijo el triunfo de Japón

“Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo y actualmente, desde el 10 de diciembre pasado se está cobrando 100 por ciento del impuesto por lo que ninguno de los combustibles está teniendo estímulo”

En este video, el especialista explica cómo podría afectar a los precios estos aumentos:

Comentarios