¡Agárrense! Aumentos 2024: Impuesto a gasolina, cigarros, bebidas…

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Todos hemos escuchado de la famosa ‘cuesta de enero’, y lo peor de todo es que la hemos padecido año tras año. Este 2024, al parecer, las cosas no van a cambiar.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público acaba de informar sobre un aumento en el tan temido IEPS, que es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cuál afectará directamente a varios artículos como la gasolina, los cigarros y las bebidas las saborizadas (como refrescos, todo esto tendrá efecto a partir del próximo año 2024.

Y pues como es casi seguro, al aumentar la gasolina y el diésel, aumentan los precios de casi todas las cosas que consumimos, pero al parecer no es en la misma proporción, pues según un comunicado del Gobierno de México del 2017:

«Las variaciones en los precios de los combustibles, sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos. Es decir, un incremento de 16.5% en el diésel, no implica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo de tortillas o huevo o un litro de leche.»

También te puede interesar:  ¡Con los niños no! Papás usan a su niña para robar monedero en una tienda

Y mientras son peras o manzanas, el comunicado que se puede consultar en el DOF (Diario Oficial de la Federación), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público afirma que esta modificación que se está haciendo al impuesto señalado, se alinea con la inflación registrada en el país durante los últimos meses, como lo establece el artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. La cuota del IEPS para estos productos experimentará un aumento del 4.32%, reflejando la inflación observada hasta noviembre de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ramses Pech, especialista en energía, explicó sobre lo publicado en el DOF, que dicho aumento en el IEPS equivale a 25 centavos de peso en el caso de la gasolina Magna, de 29.59 centavos en la Premium y de 28.09 centavos en el diésel, y esto fue lo que dijo en sus redes sociales:

También te puede interesar:  Marcela Basteri, la mamá de Luis Miguel "está con Dios", dice biógrafo de Luis Miguel

“Los estímulos a los combustibles dependen del precio del barril de petróleo y actualmente, desde el 10 de diciembre pasado se está cobrando 100 por ciento del impuesto por lo que ninguno de los combustibles está teniendo estímulo”

En este video, el especialista explica cómo podría afectar a los precios estos aumentos:

Comentarios