El INE arremete contra redes sociales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral acaba de dar un nuevo golpe a la libertad de expresión y, en particular, a la era digital y las redes sociales.

Recientemente, el instituto aprobó los “Lineamientos para Garantizar la Equidad entre los Participantes en la Contienda Electoral 2017-2018”, los cuales pretenden regular y censurar la comunicación a través de medios digitales.

En entrevista, el representante del PRD ante el Consejo General del INE, Royfid Torres, recordó que el instituto electoral “está creado para ser un órgano de democracias, no de represión”.

También te puede interesar:  Falleció la actriz Martha Roth

La reglamentación busca prohibir a través de las redes sociales que los aspirantes a cargos de elección popular y los futuros candidatos paguen publicidad, para, dicen, crear “un piso parejo”.

Sin embargo, para muchos esta nueva determinación anulará y regulará un canal de comunicación que hoy en día sirve como garante para la libertad de expresión de millones de ciudadanos.

Ante este escenario, Royfid Torres indicó:

“Las redes sociales son una expresión de la sociedad civil, reprimirlas van en contra de la Constitución. Los medios son un negocio respetable y respetado”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

El perredista finalizó lamentando que, con este reglamento, “van a meter a la cárcel a alguien por simplemente apoyar en su Facebook a alguien; es ridículo”.

A través de este estatuto, el INE plantea sancionar a cualquier candidato que se anuncie por internet y redes sociales, una forma de limitar la comunicación a un medio que regularmente ha permanecido lejos de la censura en todo el mundo.

Con información de Diario Digital

Comentarios