El Ejército de Liberación Nacional retomará diálogo de paz

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia anunciaron que a finales de octubre iniciará la fase pública de las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz.

La noticia fue dada por el líder del grupo rebelde, Pablo Beltrán, y por Mauricio Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno colombiano.

Las delegaciones del gobierno nacional y del ELN hemos acordado primero, instalar el día 27 de octubre en Quito, Ecuador, la mesa pública de conversaciones. Segundo, la agenda de conversaciones se iniciará con el punto uno, participación de la sociedad en la construcción de la paz”, se leyó en el comunicado emitido por ambas partes.

También te puede interesar:  Caricatura Política

Además, adelantaron que las negociaciones iniciarán con seis puntos consensuados en marzo (fecha en la que quedaron trabadas las pláticas entre ambas partes); entre ellos destaca la participación de la sociedad en la construcción de la paz, y acciones y dinámicas humanitarias.

También se acordó la liberación de los retenidos antes del inicio de la mesa pública. Incluso, previo al anuncio, el ELN liberó a un agricultor secuestrado al nororiente colombiano; la víctima fue recibida por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia.

También te puede interesar:  Cinco guardias venezolanos se rebelan contra Maduro y se pasan a Colombia

Esa fue una de las 16 personas liberadas por el Ejército en lo que va del año, y que han sido recibidas por la Cruz Roja, según apuntó el comunicado.

El Ejército de Liberación Nacional nació en 1965 como un proyecto ‘antiimperialista’ y contra las oligarquías, mismo que fue inspirado en la revolución cubana. Se estima que integra mil 500 combatientes.

Con información de AP

Comentarios