El Ejército de Liberación Nacional retomará diálogo de paz

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno de Colombia anunciaron que a finales de octubre iniciará la fase pública de las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz.

La noticia fue dada por el líder del grupo rebelde, Pablo Beltrán, y por Mauricio Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno colombiano.

Las delegaciones del gobierno nacional y del ELN hemos acordado primero, instalar el día 27 de octubre en Quito, Ecuador, la mesa pública de conversaciones. Segundo, la agenda de conversaciones se iniciará con el punto uno, participación de la sociedad en la construcción de la paz”, se leyó en el comunicado emitido por ambas partes.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales

Además, adelantaron que las negociaciones iniciarán con seis puntos consensuados en marzo (fecha en la que quedaron trabadas las pláticas entre ambas partes); entre ellos destaca la participación de la sociedad en la construcción de la paz, y acciones y dinámicas humanitarias.

También se acordó la liberación de los retenidos antes del inicio de la mesa pública. Incluso, previo al anuncio, el ELN liberó a un agricultor secuestrado al nororiente colombiano; la víctima fue recibida por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia.

También te puede interesar:  Se casa con tía abuela de 91 años, enviudó y pide pensión

Esa fue una de las 16 personas liberadas por el Ejército en lo que va del año, y que han sido recibidas por la Cruz Roja, según apuntó el comunicado.

El Ejército de Liberación Nacional nació en 1965 como un proyecto ‘antiimperialista’ y contra las oligarquías, mismo que fue inspirado en la revolución cubana. Se estima que integra mil 500 combatientes.

Con información de AP

Comentarios