Economía venezolana ha caído 53% desde que gobierna Maduro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La actividad económica de Venezuela ha caído un 53 % desde que Nicolás Maduro fue elegido presidente en 2013, dijo este miércoles la Comisión de Finanzas del Parlamento, de mayoría opositora, que también informó de que durante el tercer trimestre de este año hubo una contracción del 29,8%.

La información la provee el Parlamento venezolano debido a que el Banco Central lleva tres años sin ofrecer datos sobre los índices económicos del país, algo que es interpretado por el Legislativo como una «política de ocultamiento» para no evidenciar la crisis.

En rueda de prensa, el miembro de la Comisión de Finanzas Ángel Alvarado indicó que este índice es lo más cercano que puede ofrecer el Parlamento sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) y que la depresión económica es consecuencia de la bajada de la producción petrolera, la hiperinflación, la diáspora y la falta de inversión.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy viernes

«Más de la mitad del producto se ha perdido como consecuencia de estas medidas que he mencionado anteriormente y como consecuencia de un modelo fracasado que controla, que no genera incentivos, y el empobrecimiento del venezolano«, dijo al enfatizar que la crisis de Venezuela solo se parece a la que han vivido países con guerras civiles.

Según afirmó, esta depresión económica es la más larga y «la peor que se haya vivido en el continente americano» y con el 53% «Venezuela se coloca en el top ten, entre los diez peores colapsos económicos de la historia«.

También te puede interesar:  Leopoldo López revela que habrá nuevos alzamientos militares contra Maduro

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, padece una severa crisis económica con hiperinflación, escasez de alimentos básicos y medicinas y fallos en los servicios públicos.

Además, según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el bombeo venezolano promedió apenas 1,17 millones de barriles en octubre pasado, una cifra que es 39 % inferior a la de todo 2017.

Con información de EFE

Comentarios