Economía venezolana ha caído 53% desde que gobierna Maduro

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La actividad económica de Venezuela ha caído un 53 % desde que Nicolás Maduro fue elegido presidente en 2013, dijo este miércoles la Comisión de Finanzas del Parlamento, de mayoría opositora, que también informó de que durante el tercer trimestre de este año hubo una contracción del 29,8%.

La información la provee el Parlamento venezolano debido a que el Banco Central lleva tres años sin ofrecer datos sobre los índices económicos del país, algo que es interpretado por el Legislativo como una «política de ocultamiento» para no evidenciar la crisis.

En rueda de prensa, el miembro de la Comisión de Finanzas Ángel Alvarado indicó que este índice es lo más cercano que puede ofrecer el Parlamento sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) y que la depresión económica es consecuencia de la bajada de la producción petrolera, la hiperinflación, la diáspora y la falta de inversión.

También te puede interesar:  Según Maduro, Trump ordenó matarlo

«Más de la mitad del producto se ha perdido como consecuencia de estas medidas que he mencionado anteriormente y como consecuencia de un modelo fracasado que controla, que no genera incentivos, y el empobrecimiento del venezolano«, dijo al enfatizar que la crisis de Venezuela solo se parece a la que han vivido países con guerras civiles.

Según afirmó, esta depresión económica es la más larga y «la peor que se haya vivido en el continente americano» y con el 53% «Venezuela se coloca en el top ten, entre los diez peores colapsos económicos de la historia«.

También te puede interesar:  Toman rehenes en tienda Apple de Ámsterdam

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de crudo en el planeta, padece una severa crisis económica con hiperinflación, escasez de alimentos básicos y medicinas y fallos en los servicios públicos.

Además, según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el bombeo venezolano promedió apenas 1,17 millones de barriles en octubre pasado, una cifra que es 39 % inferior a la de todo 2017.

Con información de EFE

Comentarios