Duarte no será deportado, dos meses para iniciar proceso de extradición

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Las leyes guatemaltecas contemplan un plazo inicial de 60 días para presentar una solicitud formal del caso, a fines de lograr la extradición de Javier Duarte.

En conferencia de prensa desde Guatemala, el subprocurador de la Procuraduría General de la República reveló que el ex mandatario veracruzano ingresó a Guatemala por tierra en noviembre de 2016 gracias a una red de familiares y empresarios cómplices para poder contratar vuelos privados y conseguir hospedaje en territorio guatemalteco.

El subprocurador Alberto Elías Beltrán reconoció que ningún familiar del ex gobernador, incluyendo a su esposa cuenta con orden de aprehensión girada en su contra, por lo que no se detuvo a ninguno de los acompañantes de Javier Duarte.

El funcionario de PGR dijo que el esposo de Verónica Macías Tubilla, hermana de la ex primera dama de Veracruz, fue interceptado en el aeropuerto internacional de Toluca, cuando pretendía volar a Antigua, Guatemala, con más de 11 mil euros y mil 400 dólares en efectivo, cifra que excedía el límite permitido. Sin embargo, Rodríguez Ayache
no fue detenido y que se le permitió continuar el viaje tras el pago de una multa por no declarar el efectivo que transportaba.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

El subprocurador no mencionó si el viaje de la familia completa de Javier Duarte, incluyendo a su suegra, María Virginia Tubilla, y a sus tres hijos menores de edad, fue la pieza clave que llevó a su captura tras 182 días prófugo.

En cuanto a la investigación, dijo que la detención de una persona con pasaportes falsos con la fotografía de Javier Duarte, permitió a la PGR trazar líneas de investigación hacia el país centroamericano con
apoyo de la Policía Nacional Civil de Guatemala.

También te puede interesar:  Mueren dos al atacar a elementos de Marina en Sinaloa

Además, aclaró que nadie podrá reclamar la recompensa de 15 millones de pesos porque la captura se logró con información aportada exclusivamente por autoridades.

Explicó que una vez que el gobierno mexicano entregue todos los documentos y expedientes relacionados con la solicitud de extradición, un juez tendrá que citar a una audiencia y resolver sobre la procedencia de la petición para extraditar a Javier Duarte.

Mientras tanto, Duarte estará confinada en la prisión militar de Matamoros en Guatemala.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios