Duarte no será deportado, dos meses para iniciar proceso de extradición

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Las leyes guatemaltecas contemplan un plazo inicial de 60 días para presentar una solicitud formal del caso, a fines de lograr la extradición de Javier Duarte.

En conferencia de prensa desde Guatemala, el subprocurador de la Procuraduría General de la República reveló que el ex mandatario veracruzano ingresó a Guatemala por tierra en noviembre de 2016 gracias a una red de familiares y empresarios cómplices para poder contratar vuelos privados y conseguir hospedaje en territorio guatemalteco.

El subprocurador Alberto Elías Beltrán reconoció que ningún familiar del ex gobernador, incluyendo a su esposa cuenta con orden de aprehensión girada en su contra, por lo que no se detuvo a ninguno de los acompañantes de Javier Duarte.

El funcionario de PGR dijo que el esposo de Verónica Macías Tubilla, hermana de la ex primera dama de Veracruz, fue interceptado en el aeropuerto internacional de Toluca, cuando pretendía volar a Antigua, Guatemala, con más de 11 mil euros y mil 400 dólares en efectivo, cifra que excedía el límite permitido. Sin embargo, Rodríguez Ayache
no fue detenido y que se le permitió continuar el viaje tras el pago de una multa por no declarar el efectivo que transportaba.

También te puede interesar:  Escapan 3 sicarios de cárcel de máxima seguridad argentina

El subprocurador no mencionó si el viaje de la familia completa de Javier Duarte, incluyendo a su suegra, María Virginia Tubilla, y a sus tres hijos menores de edad, fue la pieza clave que llevó a su captura tras 182 días prófugo.

En cuanto a la investigación, dijo que la detención de una persona con pasaportes falsos con la fotografía de Javier Duarte, permitió a la PGR trazar líneas de investigación hacia el país centroamericano con
apoyo de la Policía Nacional Civil de Guatemala.

También te puede interesar:  Guatemala autoriza extradición de Duarte

Además, aclaró que nadie podrá reclamar la recompensa de 15 millones de pesos porque la captura se logró con información aportada exclusivamente por autoridades.

Explicó que una vez que el gobierno mexicano entregue todos los documentos y expedientes relacionados con la solicitud de extradición, un juez tendrá que citar a una audiencia y resolver sobre la procedencia de la petición para extraditar a Javier Duarte.

Mientras tanto, Duarte estará confinada en la prisión militar de Matamoros en Guatemala.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios