Duarte no será deportado, dos meses para iniciar proceso de extradición

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Las leyes guatemaltecas contemplan un plazo inicial de 60 días para presentar una solicitud formal del caso, a fines de lograr la extradición de Javier Duarte.

En conferencia de prensa desde Guatemala, el subprocurador de la Procuraduría General de la República reveló que el ex mandatario veracruzano ingresó a Guatemala por tierra en noviembre de 2016 gracias a una red de familiares y empresarios cómplices para poder contratar vuelos privados y conseguir hospedaje en territorio guatemalteco.

El subprocurador Alberto Elías Beltrán reconoció que ningún familiar del ex gobernador, incluyendo a su esposa cuenta con orden de aprehensión girada en su contra, por lo que no se detuvo a ninguno de los acompañantes de Javier Duarte.

El funcionario de PGR dijo que el esposo de Verónica Macías Tubilla, hermana de la ex primera dama de Veracruz, fue interceptado en el aeropuerto internacional de Toluca, cuando pretendía volar a Antigua, Guatemala, con más de 11 mil euros y mil 400 dólares en efectivo, cifra que excedía el límite permitido. Sin embargo, Rodríguez Ayache
no fue detenido y que se le permitió continuar el viaje tras el pago de una multa por no declarar el efectivo que transportaba.

También te puede interesar:  CNDH otorga reconocimiento al Sistema Penitenciario de Guanajuato

El subprocurador no mencionó si el viaje de la familia completa de Javier Duarte, incluyendo a su suegra, María Virginia Tubilla, y a sus tres hijos menores de edad, fue la pieza clave que llevó a su captura tras 182 días prófugo.

En cuanto a la investigación, dijo que la detención de una persona con pasaportes falsos con la fotografía de Javier Duarte, permitió a la PGR trazar líneas de investigación hacia el país centroamericano con
apoyo de la Policía Nacional Civil de Guatemala.

También te puede interesar:  VIDEO - No es Siria, es Tamaulipas

Además, aclaró que nadie podrá reclamar la recompensa de 15 millones de pesos porque la captura se logró con información aportada exclusivamente por autoridades.

Explicó que una vez que el gobierno mexicano entregue todos los documentos y expedientes relacionados con la solicitud de extradición, un juez tendrá que citar a una audiencia y resolver sobre la procedencia de la petición para extraditar a Javier Duarte.

Mientras tanto, Duarte estará confinada en la prisión militar de Matamoros en Guatemala.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios