Disposición fiscal quita $3 de cada $10 de Afores

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Una nueva normativa fiscal provoca que trabajadores en edad de retiro pierdan hasta tres de cada 10 pesos del ahorro acumulado en su Afore por efecto de una doble tributación.

La disposición se sostiene en el hecho de que la Ley del Impuesto sobre la Renta no reconoce como una prestación laboral, sino como otro ingreso, el ahorro acumulado por el trabajador en la administradora de fondos para el retiro, la gestora privada de fondos de pensión.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

Rafael Gómez Garfias, director general de orientación y asesoría al contribuyente de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, ha cuestionado en tribunales la disposición, considera que el ahorro para el retiro no debe ser gravado con tasas de 20 y hasta 30 por ciento, que merman el monto que recibe el trabajador indebidamente.

También te puede interesar:  Proponen eliminar Afores y que ahorro sea manejado por el Estado: Morena

En las cuentas individuales gestionadas por las Afore se acumula ahorro que el trabajador puede retirar a partir de los 60 años. Por disposición de la Ley del ISR, al momento de retirar el dinero debe pagar el impuesto, como si correspondiera a un ingreso.

Con información de La Jornada

Comentarios