Disposición fiscal quita $3 de cada $10 de Afores

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Una nueva normativa fiscal provoca que trabajadores en edad de retiro pierdan hasta tres de cada 10 pesos del ahorro acumulado en su Afore por efecto de una doble tributación.

La disposición se sostiene en el hecho de que la Ley del Impuesto sobre la Renta no reconoce como una prestación laboral, sino como otro ingreso, el ahorro acumulado por el trabajador en la administradora de fondos para el retiro, la gestora privada de fondos de pensión.

También te puede interesar:  Autentico bacalao noruego

Rafael Gómez Garfias, director general de orientación y asesoría al contribuyente de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, ha cuestionado en tribunales la disposición, considera que el ahorro para el retiro no debe ser gravado con tasas de 20 y hasta 30 por ciento, que merman el monto que recibe el trabajador indebidamente.

También te puede interesar:  Autos con tres adultos circularán diario

En las cuentas individuales gestionadas por las Afore se acumula ahorro que el trabajador puede retirar a partir de los 60 años. Por disposición de la Ley del ISR, al momento de retirar el dinero debe pagar el impuesto, como si correspondiera a un ingreso.

Con información de La Jornada

Comentarios