Director de cine revela que escena de violación fue real

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Durante una entrevista en 2013 el director de cine italiano Bernardo Bertolucci reconoció que la célebre escena de la manteca de «Ultimo tango en París» (1972) fue un perverso abuso sexual. Bertolucci contó que aquella escena de abuso sexual por parte Marlon Brando contra Maria Schneider no fue consensuada con la actriz, quien tenía 19 años.

“Quería su reacción como niña, no como actriz. No que Maria interpretara su humillación y su rabia, quería lo sintiera. Los gritos… ‘¡No, no!’. Después me odiaría toda su vida”. Así narra el cineasta Bernardo Bertolucci las ambiciones artísticas detrás de la violación real planeada por él mismo y su ejecutor. “Quería que reaccionara humillada. Creo que nos odió a Marlon y a mí porque no se lo dijimos”, afirma el célebre director de películas.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Martes

En la entrevista aclara que aunque se sentía “culpable” no se arrepentía de su forma de dirigir aquella escena. “Para obtener algo hay que ser completamente libre”.

María Schneider, la actriz que sufrió el abuso a los 19 años, murió en 2011 a causa de un cáncer y se sabe que jamás se recuperó emocionalmente después de este rodaje, viviendo largos periodos de depresión. En una entrevista con el Daily Mail en 2007, la actriz confesó el momento de su violación. Aclaró también que no hubo penetración.

“Debería haber llamado a mi agente o hacer que mi abogado hubiera venido al set porque no puedes forzar a alguien a hacer algo que no está en el guión, pero en esa época no lo sabía. Marlon me dijo: ‘Maria, no te preocupes, es solo una película’, pero durante la escena, aunque lo que hacía Marlon no fuera real, yo lloraba de verdad. Me sentí humillada y, para ser honesta, un poco violada por Marlon y Bertolucci. Al menos solo fue una toma”, dijo la actriz.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del domingo

A raíz de tales afirmaciones, se ha iniciado hace unos días una campaña en Change.org que reclama a la Academia de Hollywood condenar públicamente los hechos y al director italiano.

Con información de El País

Comentarios