Sheinbaum prepara medidas económicas ante aranceles de Trump

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su gobierno tomará medidas «arancelarias y no arancelarias» en respuesta a la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos. La mandataria calificó esta decisión como «ofensiva, sin sustento y perjudicial para ambas naciones».

Sheinbaum afirmó que los detalles de las acciones que tomará su administración serán revelados en una asamblea pública el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México. “Es inconcebible que no se piense en el daño que esto provocará en ciudadanos y empresas de ambos países”, declaró.

La postura de Estados Unidos y la respuesta de México

El gobierno de Donald Trump justificó la reactivación de los aranceles argumentando que México y Canadá han fallado en frenar el tráfico de fentanilo y la migración descontrolada. La Casa Blanca acusó a las autoridades mexicanas de permitir la operación de cárteles sin restricciones y advirtió que la seguridad de Estados Unidos está en riesgo.

También te puede interesar:  Trump emitirá nueva orden para expulsión masiva de inmigrantes

Sheinbaum rechazó estas afirmaciones y destacó los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra el narcotráfico. En su comunicado, mencionó que México ha entregado a 29 líderes del crimen organizado a las autoridades estadounidenses y ha reducido el flujo migratorio en la frontera. Además, aseguró que la incautación de fentanilo ha disminuido en un 50%.

Impacto económico y alternativas comerciales

Los nuevos aranceles afectarían sectores clave de la economía mexicana, entre ellos:

  • Partes y accesorios de vehículos
  • Automóviles
  • Tractocamiones
  • Equipo de cómputo
  • Teléfonos celulares

Ante este escenario, Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en medidas para mitigar el impacto, entre ellas la firma de nuevos tratados comerciales con Canadá y China, así como el fortalecimiento del mercado interno y la industria nacional.

También te puede interesar:  Donald Trump endurece política migratoria y bloquea solicitudes de asilo a EEUU

Un desafío para la relación bilateral

Las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos han puesto a prueba la relación entre ambos países. La mandataria mexicana ha insistido en que su gobierno busca cooperación y coordinación, pero sin aceptar imposiciones. “A México se le respeta, somos naciones iguales”, enfatizó.

El desenlace de esta disputa dependerá, en gran medida, de la negociación entre ambos gobiernos en los próximos días. Mientras tanto, la incertidumbre crece en los sectores empresariales y productivos de ambos lados de la frontera.

Comentarios