Quitan subsidio a gasolina Premium

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó por primera vez en el año el subsidio a la gasolina Premium, lo que significará en un un mayor desembolso para los consumidores.

La dependencia encargada de las finanzas públicas estableció un estímulo fiscal de 0.00% a la gasolina ‘roja’, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

También te puede interesar:  Captan en video el momento exacto de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo

Esta decisión significa que los consumidores de la gasolina mayor o igual a 92 octanos pagarán completa la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3.88 pesos, que se elevó 9% o 0.33 centavos en una semana.

La secretaría que dirige José Antonio González Anaya indicó que esta medida será aplicable del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2018.

También te puede interesar:  "Un carbón conflicto de intereses", el senador Armando Guadiana y la CFE

En el caso de la gasolina menor a 92 octanos, mejor conocida como magna, el subsidio subió 23.29% o 1.069 pesos. El subsidio al diésel registró el mayor apoyo fiscal con un incremento de 46.15% o 2.32 pesos.

Las cuotas para la gasolina magna y diésel 3.52 y 2.71 pesos, respectivamente.

Fuente: Forbes

Comentarios