Quitan subsidio a gasolina Premium

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) eliminó por primera vez en el año el subsidio a la gasolina Premium, lo que significará en un un mayor desembolso para los consumidores.

La dependencia encargada de las finanzas públicas estableció un estímulo fiscal de 0.00% a la gasolina ‘roja’, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

También te puede interesar:  Inflación interanual se acelera menos de lo esperado

Esta decisión significa que los consumidores de la gasolina mayor o igual a 92 octanos pagarán completa la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3.88 pesos, que se elevó 9% o 0.33 centavos en una semana.

La secretaría que dirige José Antonio González Anaya indicó que esta medida será aplicable del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2018.

También te puede interesar:  Despachador de gasolina pide moche para surtir a clientes

En el caso de la gasolina menor a 92 octanos, mejor conocida como magna, el subsidio subió 23.29% o 1.069 pesos. El subsidio al diésel registró el mayor apoyo fiscal con un incremento de 46.15% o 2.32 pesos.

Las cuotas para la gasolina magna y diésel 3.52 y 2.71 pesos, respectivamente.

Fuente: Forbes

Comentarios