Por esto los bancos nos piden la ubicación en el celular

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Desde marzo de 2021, todos los usuarios de banca en línea o en celular tuvieron que dar su autorización para se ubicados, en tiempo real, por su banco.

Para hablar del tema en ¡Qué tal Fernanda!, estuvo presente el director de la agencia digital Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, Alberto Cruz.

También te puede interesar:  Bimbo sube sus precios

Cabe recordar que la medida obligatoria, fue aprobada hace dos años. Se encuentra en la Resolución que reforma disposiciones al artículo 115 de la Ley de instituciones de Crédito, publicada el 22 de marzo de 2019.

“La idea detrás de esto es, digamos, que entra en un paquete de acciones para la prevención de lavado de dinero y combate al financiamiento del terrorismo”, dijo.

También te puede interesar:  EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Sin embargo, recordó que los bancos así tienen ya un modelo de riesgos de sus clientes, pues se incluyen datos como volumen de operaciones, frecuencia de operaciones, números de contrapartes, origen y destino, etc.

Si te interesa saber más al respecto, te invitamos a no perderte el pódcast de Los Dioses del Marketing.

Comentarios