Peso toca nuevo mínimo histórico por coronavirus

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El peso mexicano se depreció el jueves por octava jornada consecutiva obligando a actuar al banco central, en medio de crecientes preocupaciones por el impacto del coronavirus en la economía global, que también derrumbaron a la bolsa de valores.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que había minimizado los riesgos para su país, anunció duras restricciones a viajes desde Europa elevando la alarma sobre el brote, que ha infectado a más de 129,000 personas en todo el mundo y acabado con la vida de 4,750.

También te puede interesar:  Nos vino a visitar Mr. COVID: el virus llega a la casa de Montaner

La moneda local culminó en 21.901 por dólar, con una depreciación del 2.43% frente al precio del miércoles, aunque más temprano llegó a desplomarse casi un 7% hasta 22.864 unidades, un nuevo mínimo nivel histórico.

También te puede interesar:  JP Morgan prevé caída de un 8.4% para economía México en 2020

Así, por la mañana, el mercado accionario suspendió brevemente sus negocios tras una abrupta caída del 7% poco después de la apertura de la sesión.

Con información de Reuters

Comentarios