Pese a omisión de Cerro de Paula, el lunes arranca la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo lunes 29 de abril iniciará la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la Base Aérea de Santa Lucía.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2019, detalló que este terreno consta de aproximadamente tres mil hectáreas, a diferencia del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que tiene sólo 600 hectáreas.

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, recordó que de continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco se habrían tenido que cerrar tanto esta base aérea como el aeropuerto Benito Juárez.

También te puede interesar:  Mancera anuncia construcción de tren magnético hacia aeropuerto

Cerro de Paula causa primer ajuste

El proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, que se desarrolla en el Estado de México, ya registró su primer incremento de costo, de 11.7%, al pasar de 70,342.1 millones de pesos a 78,557.3 millones de pesos, porque se ha sumado la compra de 1,284 hectáreas (para amortiguamiento acústico y de seguridad) y la reubicación de todas las instalaciones militares dentro del mismo polígono, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Uno de los principales problemas detectados en la planeación para la ubicación de las pistas lo constituye la presencia del Cerro de Paula, cuya elevación máxima es de 2,625 metros sobre el nivel del mar, para la ubicación de la pista sur. Por tal razón, se estableció de común acuerdo entre las partes involucradas que dicha pista se considerara exclusivamente para uso militar”, refiere un informe de la dependencia que reseñó el diario El Economista.

También te puede interesar:  Bancos suspenden servicio por conmemoración de Revolución Mexicana

Sin embargo, el presidente aseguró este miércoles, en su acostumbrada conferencia matutina, que en el proyecto sí se tomó en cuenta el cerro de Santa Lucia, así como los costos.

Estamos bien y estamos acostumbrados a enfrentar obstáculos y resolver problemas”, expresó al ser cuestionado sobre este tema.

Con información de Notimex

Comentarios