Pese a omisión de Cerro de Paula, el lunes arranca la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo lunes 29 de abril iniciará la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la Base Aérea de Santa Lucía.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2019, detalló que este terreno consta de aproximadamente tres mil hectáreas, a diferencia del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que tiene sólo 600 hectáreas.

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, recordó que de continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco se habrían tenido que cerrar tanto esta base aérea como el aeropuerto Benito Juárez.

También te puede interesar:  Aeroméxico traslada sus operaciones a la Terminal 2

Cerro de Paula causa primer ajuste

El proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, que se desarrolla en el Estado de México, ya registró su primer incremento de costo, de 11.7%, al pasar de 70,342.1 millones de pesos a 78,557.3 millones de pesos, porque se ha sumado la compra de 1,284 hectáreas (para amortiguamiento acústico y de seguridad) y la reubicación de todas las instalaciones militares dentro del mismo polígono, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Uno de los principales problemas detectados en la planeación para la ubicación de las pistas lo constituye la presencia del Cerro de Paula, cuya elevación máxima es de 2,625 metros sobre el nivel del mar, para la ubicación de la pista sur. Por tal razón, se estableció de común acuerdo entre las partes involucradas que dicha pista se considerara exclusivamente para uso militar”, refiere un informe de la dependencia que reseñó el diario El Economista.

También te puede interesar:  El dólar retrocede 18.85 pesos en bancos

Sin embargo, el presidente aseguró este miércoles, en su acostumbrada conferencia matutina, que en el proyecto sí se tomó en cuenta el cerro de Santa Lucia, así como los costos.

Estamos bien y estamos acostumbrados a enfrentar obstáculos y resolver problemas”, expresó al ser cuestionado sobre este tema.

Con información de Notimex

Comentarios