Pese a omisión de Cerro de Paula, el lunes arranca la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el próximo lunes 29 de abril iniciará la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la Base Aérea de Santa Lucía.

Al inaugurar la Feria Aeroespacial México 2019, detalló que este terreno consta de aproximadamente tres mil hectáreas, a diferencia del actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, que tiene sólo 600 hectáreas.

Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, recordó que de continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco se habrían tenido que cerrar tanto esta base aérea como el aeropuerto Benito Juárez.

También te puede interesar:  Banxico baja perspectiva de crecimiento durante el primer año de gobierno de AMLO

Cerro de Paula causa primer ajuste

El proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, que se desarrolla en el Estado de México, ya registró su primer incremento de costo, de 11.7%, al pasar de 70,342.1 millones de pesos a 78,557.3 millones de pesos, porque se ha sumado la compra de 1,284 hectáreas (para amortiguamiento acústico y de seguridad) y la reubicación de todas las instalaciones militares dentro del mismo polígono, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Uno de los principales problemas detectados en la planeación para la ubicación de las pistas lo constituye la presencia del Cerro de Paula, cuya elevación máxima es de 2,625 metros sobre el nivel del mar, para la ubicación de la pista sur. Por tal razón, se estableció de común acuerdo entre las partes involucradas que dicha pista se considerara exclusivamente para uso militar”, refiere un informe de la dependencia que reseñó el diario El Economista.

También te puede interesar:  AMLO inaugura pistas aéreas de Santa Lucía

Sin embargo, el presidente aseguró este miércoles, en su acostumbrada conferencia matutina, que en el proyecto sí se tomó en cuenta el cerro de Santa Lucia, así como los costos.

Estamos bien y estamos acostumbrados a enfrentar obstáculos y resolver problemas”, expresó al ser cuestionado sobre este tema.

Con información de Notimex

Comentarios