No vamos a endeudar al país: López Obrador

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

En presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantendrá el equilibrio económico en el país y descartó un incremento en la deuda pública, así como en impuestos y precios de los combustibles.

“Vamos a mantener equilibrios macroeconómicos, es decir, no vamos a gastar más de lo que ingrese a la Hacienda Pública, no habrá déficit. No vamos a endeudar al país. No vamos a aumentar impuestos. No van a haber gasolinazos, vamos a mantener los precios de los energéticos, solo se va a agregar el componente de inflación, pero no aumentará en términos reales el precio del gas, de la luz, del diesel, de las gasolinas”, dijo en un video publicado en la red social Facebook.

También te puede interesar:  “Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Sostuvo que el presupuesto asignado del próximo año alcanzará para cumplir con los compromisos expuestos durante su campaña.

“A un mes de que tome posesión de la Presidencia estoy trabajando ya con avances notables en la elaboración del presupuesto del años próximos. Vamos a cumplir los compromisos durante la campaña. Nos va a alcanzar el ingreso, lo que se recaude, lo que ingrese a la Hacienda Pública para financiar el presupuesto del año próximo” explicó.

También te puede interesar:  ¡Agárrate! Checa el súper salario mínimo para el próximo año 2019

AMLO agregó que se liberarán fondos con la eliminación de la corrupción, con lo que se cumplirán los compromisos de campaña, principalmente en los programas sociales.

Comentarios