Nissan México despide a 1,000 empleados en Aguascalientes y Morelos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Nissan Mexicana confirmó que ya inició el despido de 1,000 trabajadores en sus plantas de Aguascalientes y Morelos, proceso que estima concluya en el primer trimestre del 2019.

El director de Comunicación Corporativa de la empresa, Herman Morfin, informó que a principios de este año comenzó el proceso con un primer grupo de empleados y se esperan más movimientos, para concluir en el primer trimestre del año.

Desde diciembre pasado, la armadora dio a conocer este plan tendiente a reajustar los volúmenes de producción, en respuesta a las nuevas condiciones del mercado, principalmente en México y Estados Unidos.

Precisó que el ajuste en la plantilla laboral incluye dos plantas en Aguascalientes (A1 y A2), así como la de Cuernavaca, excluyendo la planta de COMPAS en Aguascalientes, en donde la armadora produce el Infiniti.

También te puede interesar:  Desata polémica Adidas por modelo de su línea femenina para la colección 'Pride 2023'

“La compañía confirmó la necesidad de tomar esta difícil decisión dada la baja que ha sufrido la industria automotriz mexicana, resultado de diversos factores externos incluyendo incrementos en costos de materias primas, entre otros”.

Cabe mencionar que las ventas en el mercado interno en el 2018 disminuyeron 7.1% respecto al 2017, en tanto que para diciembre el retroceso recuperó el doble dígito al caer la comercialización de unidades 10.7%, en donde Nissan Mexicana reportó un descenso en sus ventas de 14.4% en el año.

También te puede interesar:  Publican resolución de salarios mínimos para 2019

En tanto, la producción de vehículos se redujo en el último mes del 2018 en 9.7%, para acumular en el año un retroceso de 0.6%, en donde la fabricación de vehículos de Nissan Mexicana se redujo 8.1 por ciento.

Sin embargo, pese a dichos ajustes, Herman Morfin resaltó el compromiso de Nissan con México, en donde se han integrado inversiones por más de 5,000 millones de dólares en los últimos años, con cuatro plantas productoras de vehículos y en breve dará a conocer los ajustes a su producción.

Con información de Notimex

Comentarios