Nissan México despide a 1,000 empleados en Aguascalientes y Morelos

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Nissan Mexicana confirmó que ya inició el despido de 1,000 trabajadores en sus plantas de Aguascalientes y Morelos, proceso que estima concluya en el primer trimestre del 2019.

El director de Comunicación Corporativa de la empresa, Herman Morfin, informó que a principios de este año comenzó el proceso con un primer grupo de empleados y se esperan más movimientos, para concluir en el primer trimestre del año.

Desde diciembre pasado, la armadora dio a conocer este plan tendiente a reajustar los volúmenes de producción, en respuesta a las nuevas condiciones del mercado, principalmente en México y Estados Unidos.

Precisó que el ajuste en la plantilla laboral incluye dos plantas en Aguascalientes (A1 y A2), así como la de Cuernavaca, excluyendo la planta de COMPAS en Aguascalientes, en donde la armadora produce el Infiniti.

También te puede interesar:  La petición de la asociación manufacturera de EU para AMLO

“La compañía confirmó la necesidad de tomar esta difícil decisión dada la baja que ha sufrido la industria automotriz mexicana, resultado de diversos factores externos incluyendo incrementos en costos de materias primas, entre otros”.

Cabe mencionar que las ventas en el mercado interno en el 2018 disminuyeron 7.1% respecto al 2017, en tanto que para diciembre el retroceso recuperó el doble dígito al caer la comercialización de unidades 10.7%, en donde Nissan Mexicana reportó un descenso en sus ventas de 14.4% en el año.

También te puede interesar:  Proveedores denuncian corrupción en el IMSS

En tanto, la producción de vehículos se redujo en el último mes del 2018 en 9.7%, para acumular en el año un retroceso de 0.6%, en donde la fabricación de vehículos de Nissan Mexicana se redujo 8.1 por ciento.

Sin embargo, pese a dichos ajustes, Herman Morfin resaltó el compromiso de Nissan con México, en donde se han integrado inversiones por más de 5,000 millones de dólares en los últimos años, con cuatro plantas productoras de vehículos y en breve dará a conocer los ajustes a su producción.

Con información de Notimex

Comentarios