Nissan México despide a 1,000 empleados en Aguascalientes y Morelos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Nissan Mexicana confirmó que ya inició el despido de 1,000 trabajadores en sus plantas de Aguascalientes y Morelos, proceso que estima concluya en el primer trimestre del 2019.

El director de Comunicación Corporativa de la empresa, Herman Morfin, informó que a principios de este año comenzó el proceso con un primer grupo de empleados y se esperan más movimientos, para concluir en el primer trimestre del año.

Desde diciembre pasado, la armadora dio a conocer este plan tendiente a reajustar los volúmenes de producción, en respuesta a las nuevas condiciones del mercado, principalmente en México y Estados Unidos.

Precisó que el ajuste en la plantilla laboral incluye dos plantas en Aguascalientes (A1 y A2), así como la de Cuernavaca, excluyendo la planta de COMPAS en Aguascalientes, en donde la armadora produce el Infiniti.

También te puede interesar:  Pese a goleada de Suecia, México clasifica a octavos

“La compañía confirmó la necesidad de tomar esta difícil decisión dada la baja que ha sufrido la industria automotriz mexicana, resultado de diversos factores externos incluyendo incrementos en costos de materias primas, entre otros”.

Cabe mencionar que las ventas en el mercado interno en el 2018 disminuyeron 7.1% respecto al 2017, en tanto que para diciembre el retroceso recuperó el doble dígito al caer la comercialización de unidades 10.7%, en donde Nissan Mexicana reportó un descenso en sus ventas de 14.4% en el año.

También te puede interesar:  Entra hoy en vigor nueva Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos

En tanto, la producción de vehículos se redujo en el último mes del 2018 en 9.7%, para acumular en el año un retroceso de 0.6%, en donde la fabricación de vehículos de Nissan Mexicana se redujo 8.1 por ciento.

Sin embargo, pese a dichos ajustes, Herman Morfin resaltó el compromiso de Nissan con México, en donde se han integrado inversiones por más de 5,000 millones de dólares en los últimos años, con cuatro plantas productoras de vehículos y en breve dará a conocer los ajustes a su producción.

Con información de Notimex

Comentarios