Millonarios mexicanos se van a invertir al extranjero

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

La respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a la pandemia se ha visto tajante en negar estímulos fiscales para la economía.

Allgo que de acuerdo con el diario El Financiero ha llevado a que el teléfono de dijo Philippe Stiernon, fundador de ROAM Capital (firma que ayuda a las empresas de capital privado de Estados Unidos a recaudar dinero en América Latina y cuenta con sede en Miami), «no deje de sonar desde México». Así, el medio agrega que los mexicanos invirtieron casi cuatro veces más dinero en inversiones de cartera en el extranjero que en 2018.

También te puede interesar:  Presidente y fundador de GINgroup, Dr. Raúl Beyruti Sánchez, se reúne con empresarios de Valladolid

«Los precios inmobiliarios en los barrios acomodados de la capital han caído este año; y la inversión interna ha caído en 17 de los últimos 18 meses -una tendencia alarmante para una economía que necesitará capital para recuperarse del virus-«, se lee en el texto.

Por su parte, David Lesperance, asesor de impuestos e inmigración en Polonia, aseguró que «algunos de mis clientes eran grandes partidarios de la oposición», pero ahora están preocupados por las represalias de los ataques.

Las leyes fiscales, aprobadas en octubre, habrían hecho que las salidas de capital se vuelvan más pronunciadas en México.

Alejandro Garza, director de inversiones de Aztlan Equity Management, dijo que la mayoría de las firmas gestoras de patrimonio que conoce en el centro industrial de Monterrey hace mucho tiempo que han transferido dinero al extranjero. De tal forma que ahora las inversiones de cartera fuera del país se cuadruplicaron, de acuerdo con datos del banco central.

Comentarios