Millonarios mexicanos se van a invertir al extranjero

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a la pandemia se ha visto tajante en negar estímulos fiscales para la economía.

Allgo que de acuerdo con el diario El Financiero ha llevado a que el teléfono de dijo Philippe Stiernon, fundador de ROAM Capital (firma que ayuda a las empresas de capital privado de Estados Unidos a recaudar dinero en América Latina y cuenta con sede en Miami), «no deje de sonar desde México». Así, el medio agrega que los mexicanos invirtieron casi cuatro veces más dinero en inversiones de cartera en el extranjero que en 2018.

También te puede interesar:  A partir de este 1 de enero, el salario mínimo será de 102.68 pesos

«Los precios inmobiliarios en los barrios acomodados de la capital han caído este año; y la inversión interna ha caído en 17 de los últimos 18 meses -una tendencia alarmante para una economía que necesitará capital para recuperarse del virus-«, se lee en el texto.

Por su parte, David Lesperance, asesor de impuestos e inmigración en Polonia, aseguró que «algunos de mis clientes eran grandes partidarios de la oposición», pero ahora están preocupados por las represalias de los ataques.

Las leyes fiscales, aprobadas en octubre, habrían hecho que las salidas de capital se vuelvan más pronunciadas en México.

Alejandro Garza, director de inversiones de Aztlan Equity Management, dijo que la mayoría de las firmas gestoras de patrimonio que conoce en el centro industrial de Monterrey hace mucho tiempo que han transferido dinero al extranjero. De tal forma que ahora las inversiones de cartera fuera del país se cuadruplicaron, de acuerdo con datos del banco central.

Comentarios