México toma medidas frente a caída del peso

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión de Cambios de México anunció el lunes un incremento de 10,000 millones de dólares en su programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional, después de la abrupta caída que sufrió el peso por un desplome de los precios del petróleo.

La comisión, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y la Junta de Gobierno del Banco de México, informó en un comunicado que decidió elevar el tamaño del programa vigente desde febrero de 2017 a 30,000 millones de dólares.

El peso mexicano, que llegó a depreciarse en la sesión a un mínimo de más de tres años hasta las 21.850 unidades, ha estado presionado en las últimas semanas por las preocupaciones sobre el impacto económico de la rápida propagación del coronavirus.

También te puede interesar:  Dólar sube a 19.40 pesos en bancos por crisis en Turquía

«La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales», agregó. También dijo que podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos.

El anunció impulsó una recuperación de la moneda local, aunque continuó operando en terreno negativo para cerrar con una baja del 3.39% a 20.784 por dólar.

También te puede interesar:  Apps para conseguir tu peso ideal en 2019

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991, tras el colapso de un pacto de recortes de suministros entre la OPEP y Rusia.

A la fecha, se han realizado subastas por 5,500 millones de dólares y los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad, dijo la comisión. 

Con información de Reuters

Comentarios