México toma medidas frente a caída del peso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Comisión de Cambios de México anunció el lunes un incremento de 10,000 millones de dólares en su programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional, después de la abrupta caída que sufrió el peso por un desplome de los precios del petróleo.

La comisión, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y la Junta de Gobierno del Banco de México, informó en un comunicado que decidió elevar el tamaño del programa vigente desde febrero de 2017 a 30,000 millones de dólares.

El peso mexicano, que llegó a depreciarse en la sesión a un mínimo de más de tres años hasta las 21.850 unidades, ha estado presionado en las últimas semanas por las preocupaciones sobre el impacto económico de la rápida propagación del coronavirus.

También te puede interesar:  Dólar registra aumento en la antesala de elecciones de EEUU

«La Comisión de Cambios ratifica su compromiso de continuar evaluando las condiciones de operación en el mercado cambiario y, en caso de ser necesario, adoptar acciones adicionales», agregó. También dijo que podrá convocar en cualquier momento y llevar a cabo de manera inmediata subastas de estos instrumentos.

El anunció impulsó una recuperación de la moneda local, aunque continuó operando en terreno negativo para cerrar con una baja del 3.39% a 20.784 por dólar.

También te puede interesar:  Sector agroalimentario vive su mejor momento en la historia, destaca Peña Nieto

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991, tras el colapso de un pacto de recortes de suministros entre la OPEP y Rusia.

A la fecha, se han realizado subastas por 5,500 millones de dólares y los vencimientos que hasta el momento se han presentado han sido renovados en su totalidad, dijo la comisión. 

Con información de Reuters

Comentarios