México responde con estrategia ante aranceles de EE.UU.

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El gobierno mexicano está preparado para enfrentar la posible imposición de aranceles del 25% a las exportaciones hacia Estados Unidos. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que no habrá reacciones precipitadas, sino un plan estratégico bien definido.

México, firme ante la incertidumbre

Ebrard destacó que el país ha estudiado y preparado cada escenario con anticipación. “Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, afirmó tras participar en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society (Amsoc).

La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una política de “firmeza y sangre fría”, que, según el funcionario, ya está dando resultados. Además, subrayó la importancia de la paciencia y la estrategia mexicana en este tipo de negociaciones.

También te puede interesar:  Condecoran a la periodista Fernanda Familiar

Empresarios confían en la relación comercial

Larry Rubin, presidente de la Amsoc, consideró poco probable que el gobierno de Donald Trump aplique los aranceles. “Será un sábado cualquiera, que no va a haber aranceles”, señaló.

Sin embargo, advirtió que el presidente estadounidense podría utilizar esta medida como herramienta de presión en temas como narcotráfico y migración. Además, destacó que imponer aranceles a México podría generar una espiral inflacionaria en EE.UU.

Las inversiones se mantienen en México

Ante rumores sobre la salida de General Motors (GM) del país, Ebrard aclaró que la automotriz seguirá operando en México. “Van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron cómo se va a manejar. Nadie se va a ir porque las plantas más productivas están aquí”, explicó.

También te puede interesar:  Bancos apoyarán a clientes por coronavirus en México

Rubin coincidió en que GM y otras empresas seguirán en México, siempre y cuando se mantengan condiciones competitivas y el respeto al Estado de derecho.

Un panorama de cautela y estrategia

México enfrenta este posible reto con preparación y confianza. La estrategia gubernamental y el respaldo empresarial refuerzan la estabilidad económica, mientras se espera la decisión final de la administración Trump.

Comentarios