México responde con estrategia ante aranceles de EE.UU.

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El gobierno mexicano está preparado para enfrentar la posible imposición de aranceles del 25% a las exportaciones hacia Estados Unidos. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que no habrá reacciones precipitadas, sino un plan estratégico bien definido.

México, firme ante la incertidumbre

Ebrard destacó que el país ha estudiado y preparado cada escenario con anticipación. “Sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas. Habrá un plan”, afirmó tras participar en la 85ª Asamblea General Anual de la American Society (Amsoc).

La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto una política de “firmeza y sangre fría”, que, según el funcionario, ya está dando resultados. Además, subrayó la importancia de la paciencia y la estrategia mexicana en este tipo de negociaciones.

También te puede interesar:  Entre Trump y Musk desploman el peso

Empresarios confían en la relación comercial

Larry Rubin, presidente de la Amsoc, consideró poco probable que el gobierno de Donald Trump aplique los aranceles. “Será un sábado cualquiera, que no va a haber aranceles”, señaló.

Sin embargo, advirtió que el presidente estadounidense podría utilizar esta medida como herramienta de presión en temas como narcotráfico y migración. Además, destacó que imponer aranceles a México podría generar una espiral inflacionaria en EE.UU.

Las inversiones se mantienen en México

Ante rumores sobre la salida de General Motors (GM) del país, Ebrard aclaró que la automotriz seguirá operando en México. “Van a hacer un ajuste, pero ya nos dijeron cómo se va a manejar. Nadie se va a ir porque las plantas más productivas están aquí”, explicó.

También te puede interesar:  Banxico mantendrá tasa referencial en 11.25% por más tiempo

Rubin coincidió en que GM y otras empresas seguirán en México, siempre y cuando se mantengan condiciones competitivas y el respeto al Estado de derecho.

Un panorama de cautela y estrategia

México enfrenta este posible reto con preparación y confianza. La estrategia gubernamental y el respaldo empresarial refuerzan la estabilidad económica, mientras se espera la decisión final de la administración Trump.

Comentarios