López Obrador plantea ‘fondo centroamericano’ para frenar migración hacia EU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, ofreció a Donald Trump, mandatario estadounidense, cooperar en el tema migratorio y propuso la creación de un fondo para el desarrollo de Centroamérica.

En dicho fondo, Estados Unidos, México y los países centroamericanos aportarían una cantidad de recursos adecuados a las posibilidades económicas de cada región para impulsar el empleo y así evitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

También te puede interesar:  Peso mexicano registra caída tras diferencias entre EU y China

“Se destinaría el 75 por ciento para crear empleos y el 25 por ciento para el control fronterizo. De esta manera, trabajaríamos para hacer económicamente innecesaria la migración de sus ciudadanos”, explicó Marcelo Ebrard, quien sería secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, López Obrador insistió en la creación de una Zona Libre en la frontera norte de México, en la cual se reduciría el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8.2 por ciento para igualarlo con regiones estadounidenses que colindan con México.

También te puede interesar:  Inician recuperación de cuerpos en Pasta de Conchos por explosión de 2006

Por otra parte, el virtual presidente electo informó que los foros para la pacificación del país, en los cuales se discutirá la Ley de Amnistía, comenzarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua. En los foros participarán víctimas, especialistas, así como ministros de los cultos religiosos.

Con información de El Financiero

También te puede interesar:  Gasolina no baja pese a ‘estímulos’; crudo y dólar impactan precio
Comentarios