López Obrador plantea ‘fondo centroamericano’ para frenar migración hacia EU

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo de México, ofreció a Donald Trump, mandatario estadounidense, cooperar en el tema migratorio y propuso la creación de un fondo para el desarrollo de Centroamérica.

En dicho fondo, Estados Unidos, México y los países centroamericanos aportarían una cantidad de recursos adecuados a las posibilidades económicas de cada región para impulsar el empleo y así evitar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

También te puede interesar:  Baker Hughes niega conflicto de interés

“Se destinaría el 75 por ciento para crear empleos y el 25 por ciento para el control fronterizo. De esta manera, trabajaríamos para hacer económicamente innecesaria la migración de sus ciudadanos”, explicó Marcelo Ebrard, quien sería secretario de Relaciones Exteriores.

Asimismo, López Obrador insistió en la creación de una Zona Libre en la frontera norte de México, en la cual se reduciría el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 8.2 por ciento para igualarlo con regiones estadounidenses que colindan con México.

También te puede interesar:  El 'superpeso' lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Por otra parte, el virtual presidente electo informó que los foros para la pacificación del país, en los cuales se discutirá la Ley de Amnistía, comenzarán el 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua. En los foros participarán víctimas, especialistas, así como ministros de los cultos religiosos.

Con información de El Financiero

También te puede interesar:  Alcanza inversión extranjera cifra récord en México: 181 mil 793 mdd
Comentarios