Lo que dijo AMLO sobre el recorte de Fitch a la calificación de Pemex

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Los inversionistas con ética saben muy bien que Pemex es una empresa sólida porque ya se maneja con honestidad, y que la calificación de ésta “es mejor que en los últimos 30 años, porque su principal problema era la corrupción” y ya se está combatiendo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que Petróleos Mexicanos fue una de las empresas más saqueadas en el mundo y con más corrupción, pero tiene mucha fortaleza, no les alcanzó para terminar de destruirla, sólo entregaron el 20 por ciento de su potencial que significa la riqueza petrolera de la nación.

Consideró que las calificadoras internacionales no han tomado en cuenta las variables en la problemática de esta compañía y que con la intervención de su gobierno se ahorrarán 30 mil millones de pesos.

El presidente aseguró que se fortalecerán las finanzas públicas de Pemex y explicó que las críticas son por los cambios que emprendió su gobierno, ahora los inconformes “tratan de desprestigiarnos cuando México tiene mucha fortaleza” y autoridad moral. La gente, dijo, se siente orgullosa porque se está enfrentando el problema, lo que nos coloca como ejemplo en el mundo por no permitir la corrupción.

También te puede interesar:  AMLO culpa a EE.UU. por violencia en Sinaloa tras captura de capos

Acompañado por integrantes de su gabinete, puntualizó que los señalamientos de las calificadoras son importantes, sin embargo, “no son jueces que sean infalibles”.

Señaló que sería importante que consideran otros factores, ya que con los cambios en las políticas energéticas se establecía que se producirían tres millones de barriles diarios, lo que no está sucediendo, sino que la tendencia es a la baja porque se dejó de invertir y se preguntó si esto no lo sabían las calificadoras en el análisis que hicieron.

Puntualizó que se está realizando un esfuerzo de inversión en Pemex en este presupuesto mucho más fuerte que el del año anterior para que se puedan liberar fondos, un incremento de casi 25 por ciento en comparación con el año pasado de recursos fiscales y se aprobó un planteamiento de la Secretaría de Hacienda para reducirle la carga fiscal y que se fortalezca esta institución.

Enfatizó que este año se recuperará la producción petrolera produciendo alrededor de un millón 800 mil barriles diarios y el año próximo ésta crecerá hasta dos millones de barriles para terminar el sexenio con dos millones 400 mil barriles.

También te puede interesar:  Reforma Judicial de Sheinbaum impacta al peso mexicano

López Obrador señaló que ya se está normalizando el abasto en la zona de Jalisco y se continuará trabajando en estados como Guanajuato y Querétaro al tiempo que destacó que la contratación para conductores de pipas que se adquirieron para contribuir en este esfuerzo fue exitosa y ya se tienen contratados más de mil 600 operadores.

Respecto al líder sindical petrolero, Carlos Romero Deschamps, informó que sólo existe una denuncia en su contra en la que se le relaciona presuntamente con el robo de combustible, misma que no ha sido ratificada.

Mencionó que se continuará con la recopilación de información, pues en esta administración no se actuará por consigna ni se perseguirá a nadie sin que existan elementos, pero tampoco se permitirá que se actúe al margen de la ley.

El presidente recordó que en el marco del combate al robo del combustible se realizan investigaciones de inteligencia financiera de algunas gasolinerías que no han podido demostrar sus ingresos a partir de sus ventas o no coinciden lo que le compran a Pemex con lo que venden, por lo que se han congelado algunas cuentas de concesionarios y están en curso otras denuncias.

Con información de Notimex

Comentarios