Las carreras mejor pagadas en México

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

El salario medio mensual de los profesionistas en México es de 11 mil 549 pesos, según un informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); sin embargo, existen profesiones que presentan una mejor remuneración que otras.

Estas son las 10 carreras mejor pagadas, de acuerdo con el reporte titulado Tendencias del Empleo Profesional, generado anualmente por el Observatorio Laboral de la STPS.

    1. Ciencias ambientales: 21 mil 623 pesos
    2. Química: 19 mil 897 pesos
    3. Servicios de transportes: 17 mil 566 pesos
    4. Minería y extracción: 17 mil 521
    5. Salud pública: 17 mil 034
    6. Medicina: 16 mil 331
    7. Manufacturas y procesos: 15 mil 322
    8. Finanzas, banca y seguros: 16 mil 187
    9. Ciencias políticas: 14 mil 381
    10. Economía: 14 mil 008
También te puede interesar:  Histórica prohibición del maíz transgénico

Aunque, por clasificación de las carreras por área de conocimiento el ranking es:

  1. Ciencias biológicas: $13,812
  2. Arquitectura, Urbanismo y Diseño: $13,549
  3. Ingenierías: $12,283
  4. Económico Administrativas: $12,140
  5. Ciencias Físico Matemáticas: $11,963
  6. Ciencias Sociales: $11,881
  7. Ciencias de la Salud: $11,387
  8. Humanidades: $10,365
  9. Artes: $ 9,768
  10. Educación: $9,540
También te puede interesar:  Dos ciudades mexicanas entre las más caras del mundo

El estudio incluye datos como el ingreso promedio mensual, el número de ocupados, el porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas en cada carrera, el porcentaje más alto de jóvenes ocupados,el porcentaje de personas mayores de 45 años y porcentajes de profesionistas subordinados o por cuenta propia.

Comentarios