Las carreras mejor pagadas en México

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El salario medio mensual de los profesionistas en México es de 11 mil 549 pesos, según un informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); sin embargo, existen profesiones que presentan una mejor remuneración que otras.

Estas son las 10 carreras mejor pagadas, de acuerdo con el reporte titulado Tendencias del Empleo Profesional, generado anualmente por el Observatorio Laboral de la STPS.

    1. Ciencias ambientales: 21 mil 623 pesos
    2. Química: 19 mil 897 pesos
    3. Servicios de transportes: 17 mil 566 pesos
    4. Minería y extracción: 17 mil 521
    5. Salud pública: 17 mil 034
    6. Medicina: 16 mil 331
    7. Manufacturas y procesos: 15 mil 322
    8. Finanzas, banca y seguros: 16 mil 187
    9. Ciencias políticas: 14 mil 381
    10. Economía: 14 mil 008
También te puede interesar:  Pinocho se lleva BAFTA por mejor película animada

Aunque, por clasificación de las carreras por área de conocimiento el ranking es:

  1. Ciencias biológicas: $13,812
  2. Arquitectura, Urbanismo y Diseño: $13,549
  3. Ingenierías: $12,283
  4. Económico Administrativas: $12,140
  5. Ciencias Físico Matemáticas: $11,963
  6. Ciencias Sociales: $11,881
  7. Ciencias de la Salud: $11,387
  8. Humanidades: $10,365
  9. Artes: $ 9,768
  10. Educación: $9,540
También te puede interesar:  En un mes se normalizará el abastecimiento de gasolina: Amegas

El estudio incluye datos como el ingreso promedio mensual, el número de ocupados, el porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas en cada carrera, el porcentaje más alto de jóvenes ocupados,el porcentaje de personas mayores de 45 años y porcentajes de profesionistas subordinados o por cuenta propia.

Comentarios