Las carreras mejor pagadas en México

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El salario medio mensual de los profesionistas en México es de 11 mil 549 pesos, según un informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); sin embargo, existen profesiones que presentan una mejor remuneración que otras.

Estas son las 10 carreras mejor pagadas, de acuerdo con el reporte titulado Tendencias del Empleo Profesional, generado anualmente por el Observatorio Laboral de la STPS.

    1. Ciencias ambientales: 21 mil 623 pesos
    2. Química: 19 mil 897 pesos
    3. Servicios de transportes: 17 mil 566 pesos
    4. Minería y extracción: 17 mil 521
    5. Salud pública: 17 mil 034
    6. Medicina: 16 mil 331
    7. Manufacturas y procesos: 15 mil 322
    8. Finanzas, banca y seguros: 16 mil 187
    9. Ciencias políticas: 14 mil 381
    10. Economía: 14 mil 008
También te puede interesar:  Las ayudas que entregará mensualmente AMLO en su Plan para el Bienestar

Aunque, por clasificación de las carreras por área de conocimiento el ranking es:

  1. Ciencias biológicas: $13,812
  2. Arquitectura, Urbanismo y Diseño: $13,549
  3. Ingenierías: $12,283
  4. Económico Administrativas: $12,140
  5. Ciencias Físico Matemáticas: $11,963
  6. Ciencias Sociales: $11,881
  7. Ciencias de la Salud: $11,387
  8. Humanidades: $10,365
  9. Artes: $ 9,768
  10. Educación: $9,540
También te puede interesar:  Exclusión de Tania Ramírez en la CNDH: ¿Un proceso cuestionable?

El estudio incluye datos como el ingreso promedio mensual, el número de ocupados, el porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas en cada carrera, el porcentaje más alto de jóvenes ocupados,el porcentaje de personas mayores de 45 años y porcentajes de profesionistas subordinados o por cuenta propia.

Comentarios