Fitch Ratings baja calificación de Pemex

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Fitch Ratings rebajó las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la perspectiva es negativa, como reflejo del continuo deterioro del perfil crediticio individual de la empresa petrolera.

La agencia internacional informó que rebajó la calificación en escala internacional de largo plazo en monedas local y extranjera a ‘BBB-‘ desde ‘BBB +’, así como la nota en escala nacional de largo plazo a ‘AA(mex)’ desde ‘AAA(mex)’.

En un reporte, señaló que la petrolera mexicana ha sido técnicamente insolvente desde 2009 por tener un saldo de capital total negativo.

También te puede interesar:  Perspectivas económicas para México: ¿Qué esperar en 2025?

En opinión de Fitch, la medida de apoyo recientemente anunciada por el gobierno mexicano para Pemex no es suficiente para compensar el reciente deterioro del perfil crediticio individual de la empresa.

Durante los últimos dos meses, el gobierno mexicano anunció, entre otras medidas, una inyección de capital de 25,000 millones de pesos, así como una liberación de alrededor de 11,000 millones de recursos para Pemex, para alcanzar 66,000 millones de pesos disponibles para invertir en 2024.

También te puede interesar:  ¿Cómo perderle el miedo a los nuevos medios de pago?

La evaluadora internacional apuntó que la perspectiva negativa de las calificaciones de Pemex refleja la posibilidad de un mayor deterioro del perfil crediticio individual de la petrolera.

Con información de Notimex

Comentarios