Fitch cambia a perspectiva negativa la calificación de México

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

Este miércoles la firma Fitch Ratings cambió su perspectiva la calificación de México a «negativa» tras incertidumbre y deterioro de las políticas económicas bajo la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador.

La firma dijo que, pese a mantener la calificación BBB+, el cambio a negativo refleja el deterioro en el balance de riesgos del perfil crediticio del país.

Destacó, a través de un comunicado, que persisten riesgos a la baja relacionados con la postura fiscal de la próxima administración en México, que entrará en funciones el 1 de diciembre.

También te puede interesar:  El Universal publica datos incorrectos que dañan la reputación de GINgroup

“Fitch espera que la administración entrante continúe abarcando los aspectos centrales del marco de políticas macro que corresponden a un soberano con su calificación: disciplina presupuestaria, y autonomía del Banco de México. Pero los riesgos se encuentran a la baja y están relacionados con la postura fiscal de la nueva gestión al frente del país y respecto al riesgo de que puedan detener de las reformas aprobadas anteriormente, por ejemplo, en el sector energía», comunicó la firma.

También te puede interesar:  Descarta AMLO reforma fiscal y aumento de impuestos

De acuerdo a información publicada en el diario El Economista, con esta modificación en la perspectiva de estable a negativa, está avisando a los inversionistas que hay una de tres probabilidades de que el emisor (México), reduzca su solvencia.

Comentarios