FHipo se despide de la BMV y se traslada a BIVA

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Comité Técnico de Fideicomiso Hipotecario (FHipo), primer fideicomiso de inversión en México especializado en adquirir, originar, coparticipar, administrar y gestionar portafolios conformados por créditos hipotecarios, autorizó realizar el cambio de sus valores “FHIPO14”, a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

«Anunciamos que tomamos la decisión de hacer el cambio de listado de nuestros valores FHIPO14 a BIVA, debido a la gran oferta competitiva en términos de precio, volumen y condiciones de mercado que nos han brindado», informaron.

También te puede interesar:  Caída del peso mexicano frente al dólar por recorte de calificación de deuda de Estados Unidos

El anuncio se da luego de que recientemente FHipo colocó en BIVA una emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 2,500 millones de pesos (mdp), con vigencia a 30 años. De acuerdo con un comunicado oficial, «los directivos de FHipo basaron su decisión en la experiencia que han tenido en emisiones anteriores realizadas con BIVA», resultado del servicio recibido en las últimas emisiones de deuda colocadas en BIVA.

«Nos congratulamos por esta decisión de FHipo, que se convierte así en la primera emisora de este tipo en cambiar el listado de sus certificados. Además de apostar por BIVA y su oferta de valor, también es un reflejo de los beneficios que conlleva la competencia para un mayor desarrollo del mercado bursátil nacional», manifestó María Ariza, directora general de BIVA.

También te puede interesar:  Banxico reduce por cuarta vez consecutiva expectativa de crecimiento económico
Comentarios