FHipo se despide de la BMV y se traslada a BIVA

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El Comité Técnico de Fideicomiso Hipotecario (FHipo), primer fideicomiso de inversión en México especializado en adquirir, originar, coparticipar, administrar y gestionar portafolios conformados por créditos hipotecarios, autorizó realizar el cambio de sus valores “FHIPO14”, a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

«Anunciamos que tomamos la decisión de hacer el cambio de listado de nuestros valores FHIPO14 a BIVA, debido a la gran oferta competitiva en términos de precio, volumen y condiciones de mercado que nos han brindado», informaron.

También te puede interesar:  México rompe récord de ingresos por turismo

El anuncio se da luego de que recientemente FHipo colocó en BIVA una emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 2,500 millones de pesos (mdp), con vigencia a 30 años. De acuerdo con un comunicado oficial, «los directivos de FHipo basaron su decisión en la experiencia que han tenido en emisiones anteriores realizadas con BIVA», resultado del servicio recibido en las últimas emisiones de deuda colocadas en BIVA.

«Nos congratulamos por esta decisión de FHipo, que se convierte así en la primera emisora de este tipo en cambiar el listado de sus certificados. Además de apostar por BIVA y su oferta de valor, también es un reflejo de los beneficios que conlleva la competencia para un mayor desarrollo del mercado bursátil nacional», manifestó María Ariza, directora general de BIVA.

También te puede interesar:  SHCP destinará 180 mdp para estudios del Tren Maya
Comentarios