FHipo se despide de la BMV y se traslada a BIVA

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Comité Técnico de Fideicomiso Hipotecario (FHipo), primer fideicomiso de inversión en México especializado en adquirir, originar, coparticipar, administrar y gestionar portafolios conformados por créditos hipotecarios, autorizó realizar el cambio de sus valores “FHIPO14”, a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

«Anunciamos que tomamos la decisión de hacer el cambio de listado de nuestros valores FHIPO14 a BIVA, debido a la gran oferta competitiva en términos de precio, volumen y condiciones de mercado que nos han brindado», informaron.

También te puede interesar:  AMLO vuelve a prometer que acabará con la corrupción en Pemex

El anuncio se da luego de que recientemente FHipo colocó en BIVA una emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 2,500 millones de pesos (mdp), con vigencia a 30 años. De acuerdo con un comunicado oficial, «los directivos de FHipo basaron su decisión en la experiencia que han tenido en emisiones anteriores realizadas con BIVA», resultado del servicio recibido en las últimas emisiones de deuda colocadas en BIVA.

«Nos congratulamos por esta decisión de FHipo, que se convierte así en la primera emisora de este tipo en cambiar el listado de sus certificados. Además de apostar por BIVA y su oferta de valor, también es un reflejo de los beneficios que conlleva la competencia para un mayor desarrollo del mercado bursátil nacional», manifestó María Ariza, directora general de BIVA.

También te puede interesar:  México ante la política comercial de Trump
Comentarios